Por Silvia López
Especial desde Los Angeles.
En un lleno total de público se exhibió la película "Landfill Harmonic", basada en la historia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, de Paraguay, en el Museum of Tolerance, en Los Ángeles, Estados Unidos.
Rostros conmovidos hasta las lágrimas puede observar, apenas concluyó la cinta. Los estadounidenses, al igual que representantes de varios consulados sudamericanos, quienes asistieron a la premier de gala, estuvieron más que atentos disfrutando de esta aleccionadora película.
Como algo mágico y fuera de programa, cuando estaba terminando el filme, aparecieron los integrantes con sus instrumentos tan originales, a regalarnos su arte. Los aplausos y bis se hicieron sentir a pleno. Ellos gustosos permanecieron tocando y alegrando el ambiente con temas clásicos y terminaron con algo folclórico. Luego firmaron autógrafos y se tomaron fotos con sus fans.
En este país, en donde se conoce al Paraguay casi siempre por el fútbol, fue un impacto admirable la labor de Favio Chávez, director orquestal y el magnífico trabajo logrado con tanto esfuerzo.
Elogiosos comentarios se oyeron en los pasillos, sobre esta encomiable labor realizada por el Ingeniero ambientalista que transformó la vida de estos chicos descubriendo el talento e impulsándolos hacia un futuro esperanzador.
Muchos de los paraguayos que vivimos aquí, jamás conocimos Cateura más que de nombre. Y aunque sepamos del enorme basural y los graves conflictos ambientales, el ver el proceso maravilloso de la fabricación de los instrumentos, nos sensibiliza sobre la extrema pobreza en que viven muchos de nuestros compatriotas.
En el país de lo descartable, quedaron más que subyugados por la voluntad férrea, el entusiasmo y la exquisita sensibilidad humanitaria de Favio Chávez, artífice de esta transformación. Igualmente admiramos la excelente predisposición de Nicolás 'Colá' Gómez, ex recolector y ganchero del lugar, quien con habilidad hizo los instrumentos de lo que consideraba útil y junto a otro visionario amigo dieron molde a violines, trompetas, guitarras y otros instrumentos.
La pasión de estos chicos y jóvenes es muy inspirador! Luego de haber recorrido varios países, hoy tienen un propósito optimista para sus familias.
La producción de este filme estuvo a cargo del americano Brad Allgood y la colombiana Julieta Peñaranda. Y de seguro a partir de esta exhibición, habrá fundaciones que gustosos querrán apoyar con donaciones esta impecable obra. Ejemplo de fe, tesón y entusiasmo.