"La 4ta revolución industrial llegó y queremos preparar a la ciudadanía y en especial a los jóvenes en los cambios que habrá en los proximos años en el Empleo" explicó el Director General del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social Enrique López Arce.
Hoy se desarrolló la primera de 10 ExpoEmpleos del Futuro que se realizarán proximamente. La primera se realizó hoy de 9:00 a 13:00 horas en la acera de Estrella de la Plaza del Panteón de los Héroes. Fue parte de los eventos por el Día de la Juventud, organizados conjuntamente la Secretaría de la Juventud, Municipalidad y Junta Municipal de Asunción, Asociación Paraguaya de Eneregias Alternativas, Neo Oportunidades de Empleo para Jovenes y Fundación Cámara de Comercio Paraguaya Americana y Senatics.
En los stands se pudo hacer preguntas, consultas y sobre todo conocer a técnicos que ya tienen esos empleos, seleccionar empleos y prepararse para ellos. El 65% de los empleos actuales tendrán cambios con los nuevos adelantos en tecnología y demás, de acuerdo a Informes del Foro Económico Mundial.
Stand 1: Asociación Paraguaya de Energías Alternativas (APER)
Paneles solares, energía eólica, avances en automóviles eléctricos y otros adelantos, se preven unos 25.000 empleos en los proximos 10 años para el Paraguay. Solo el proyecto de pequeñas hidroeléctricas se prevén 1.000 empleos directos en la construcción de estas pequeñas hidroeléctricas. Este sector en el mundo está creciendo en un promedio entre 5 y 10% y estimaciones internacionales hablan que el sector genera 8.1 millones de empleos en el mundo.
Stand 2. Hidroponía (Cultivo suplantando la tierra por el agua) y Energía Vertical
A cargo de la Universidad San Carlos. Las innovaciones en agricultura han llegado para quedarse. Se estima el crecimiento del número de ingenieros agrónomos en 5.000 en los próximos 10 años.
Stand 3. Robótica
A cargo de Reeduca, la posibilidad de automatización y de tecnicos en robotica es grande, se estima que en los proximos 10 años, se avanzara en cerca de 65% de procesos o empleos que serán automatizados, entre ellos estan los de courrier. Se estima que este sector necesitará más de 2.500 tecnicos en los próximos 10 años.
Stand 4. Impresoras 3 D
La llamada 4ta revolución industrial ha llegado. Las impresoras 3D permiten duplicar y mejorar y planear un montón de productos. El Paraguay necesitará técnicos en este importante sector. Y hoy hay disponibles cursos de Impresoras 3D en el SNPP. Se estima la necesidad de más de 2.000 técnicos en los proximos años.
Stand 5.Empleos que tienen que ver con Habilidades Blandas y RSE
Talentos humanos es uno de los factores más importantes. Las capacitaciones en todo lo que tiene que ver con habilidades blandas es dada por Sinafocal. Se estima que el área de Talentos Humanos y de Responsabilidad Social Empresarial aumentará y se estima que más empresas tendrán especialistas en Responsabilidad Social Empresarial. En estos sectores se estima un crecimiento de más de 2.000 empleos en los proximos 10 años.
Stand 6. Domotica. CellCom
La Domótica es el proceso de automatización y de controlar a distancia edificios y casas. Este proceso que está en sus primeros pasos en el Paraguay seguirá creciendo y se estima la necesidad de más tecnicos. Cerca de 1000 para los siguientes años.
Stand 7. TICs
Procesos de aplicaciones y desarrollo de software son los temas y Senatics está presente en este stand. Las TICs llegaron para quedarse y son transversales a todas las profesiones. Se estima la necesidad de más de 10.000 expertos en el área para los proximos 10 años.
Stand 8. Hospitalidad. Turismo Ecologico, Gastronomía Light.
Senatur acompaña al sector que iraácreciendo en los proximos 10 años en más de 5.000 Empleos. Este sector cada vez sera más valorizado y generara más empleos.
Stand 9 y Stand 10.
Están presentes varias secretarías como la de la Juventud, Neo Oportunidades de Empleos para Jovenes, y otras organizaciones con ofertas de orientación laboral y vocacional para jóvenes.