El presidente de la República, Horacio Cartes, hizo alusión a las palabras del papa Francisco para hacer un llamado a paz y armonía a nivel regional. Fue durante la conmemoración de la Batalla de Curupayty, lid en que los soldados paraguayos salieron victoriosos ante las tropas cuatro veces más numerosas de Brasil, Argentina y Uruguay, durante Guerra de la Triple Alianza.

"Nos dijo su santidad el papa Francisco, en su recordada visita a nuestro país: 'Un pueblo que olvida su pasado, su historia, sus raíces, no tiene futuro, es un pueblo seco. La memoria, asentada firmemente sobre la justicia, alejada de sentimientos de venganza y de odio, transforma el pasado en fuente de inspiración para construir un futuro de convivencia y armonía, haciéndonos conscientes de la tragedia y la sin razón de la guerra. ¡Nunca más guerras entre hermanos! ¡Construyamos siempre la paz!", expresó el mandatario ayer durante la recordación de los 150 años de la Batalla de Curupayty.

Cartes señaló que la victoria de Curupayty representa la más grande victoria de las armas paraguayas en la Guerra Grande. "Hoy venimos a honrar la memoria de nuestros héroes y de nuestros mártires que literalmente dieron su vida por la Patria. Son vidas del sacrificio del genocidio americano que lejos de borrar al Paraguay o de hacerlo desaparecer como nación, elevó a nuestra Patria a más dignos altares de la historia", acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"LECCIONES"

Así también instó a tomar "lecciones" de lo acontecido para dimensionar el valor del soldado paraguayo en defensa de la soberanía e integridad de la nación, a fin de seguir escribiendo la historia" del entendimiento, de la integración y de la amistad sincera y duradera entre los pueblos del continente americano, en fecunda y pacífica cooperación".

En la ocasión el mandatario estuvo acompañado por el vicepresidente de la República, Juan Eudes Afara; el ministro de Defensa Nacional, Diógenes Martínez, entre otros miembros de su gabinete, de las Fuerzas Armadas, además de autoridades locales y departamentales.

Déjanos tus comentarios en Voiz