La empresa de origen norteamericano Uber solicitó el registro de marca en nuestro país el pasado 18 diciembre del 2015, según datos expuestos por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), lo que demuestra el interés de la firma en desembarcar o proteger su marca en el país.

Rodolfo Rivas, director de Registro de Marcas de la Dinapi, explicó que el proceso para registrar una marca en el país posee tres pasos: el primero es la presentación de la solicitud, el segundo es la publicación de la solicitud en un diario de gran circulación por tres días, y el tercero es que se esperan 60 días para que terceros puedan deducir oposición por el pedido presentado si es que se ven afectados en sus derechos. Cumplidos los requisitos legales, se realiza el examen de fondo para ver si la marca cumple con los requisitos establecidos y darle vía libre para que opere.

"Actualmente se encuentra en la segunda etapa, que es el examen de fondo. Este procedimiento corre a cargo de profesionales de la Dinapi, quienes realizarán un estudio sobre este pedido que terminará en los próximos tres meses aproximadamente. Una vez que ellos terminan el estudio, nos remiten el informe y ahí vemos si le damos o no la licencia", mencionó Rivas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aclaró que la gestión que está realizando la empresa, no significa que ya vengan a operar en el país, sino también puede ser una forma de "proteger la marca".

¿QUÉ ES UBER?

Uber es una empresa internacional con presencia en cerca de 55 países, que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su software de una aplicación móvil que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio. Con esto, cualquier persona puede ofrecer el servicio de transporte, sea o no taxista.

Primero se descarga la aplicación en el smartphone –está disponible en App Store, Windows Phone y Google Play–. Después basta con seguir los pasos indicados para registrarse, que incluye los datos de la tarjeta de crédito. En Uber no se utiliza dinero en efectivo. Todos los viajes se cargan directamente a la tarjeta. La aplicación permite estimar cuánto va a gastar el interesado incluso antes de subir a Uber. Para esto basta seleccionar la opción "Obtener estimación de tarifas" debajo de cada tipo de servicio.

Déjanos tus comentarios en Voiz