El avance de obras de la Costanera Norte es de 5%. Esto encaja en el marco del cronograma de obras del proyecto, informó Ignacio Gómez, Director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a
.
"Se realizan las extracciones del fondo del Río Paraguay con las barcazas del contratista y lo transportan mediante ductos especiales hasta el lugar donde va estar la costanera", explicó.
Paralelamente, la Dirección de Gestión Socioambiental está haciendo las tareas de notificación a los afectados por los trabajos.
Base de la futura franja costera
Las obras de la Costanera II iniciaron en junio con el refulado, extracción de arena, que el consorcio DR Costanera debe realizar para llenar todo el tramo con arena extraída del río, según el Ing. René Gómez, gerente técnico del consorcio.
El profesional explicó que se debe extraer un total de 2.500.000 metros cúbicos del área del cauce hídrico de manera a rellenar todo el trayecto de la futura franja costera. Agregó que dicho trabajo demandará un total de 16 meses. Gómez dijo que a la par del refulado, el consorcio realizará otros trabajos específicos.
"Los primeros 600 metros del tramo, desde Gral. Santos hacia la avenida Primer Presidente, serán rellenados con arena extraídas de la bahía, el resto de la costanera será cubierto de arena propiamente del río", manifestó el gerente del consorcio.
La empresa adjudicada para las obras en pista fue el consorcio Costanera D-R integrado por la empresas CDD Construcciones y Benito Roggio e Hijos, que ofertaron G. 361.500 millones, suma financiada por el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).