La primera Expo Empleo del Futuro será este sabado de 09:00 a 13:00 en la la plaza del Panteón de los Héroes. Es uno de los eventos por el día de la juventud.

"Será la primera de 10 Expo Empleos del Futuro que queremos organizar en lo que resta del año y los primeros seis meses del año que viene, la cuarta revolución industrial llegó y queremos preparar a la ciudadanía", explicó el director del Empleo del Ministerio del Trabajo, Enrique López Arce.

La organización es en conjunto entre el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de la Juventud, Municipalidad y Junta de Asunción. La Asociación Paraguaya de Eneregias Alternativas, Neo Oportunidades de Empleo para Jóvenes, Fundación Cámara de Comercio Paraguaya Americana y Senatics.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se esperan a más de 3.000 ciudadanos que podrán hacer consultas y sobre todo seleccionar empleos y prepararse para ellos. El 65% de los empleos actuales tendrá cambios con los nuevos adelantos en tecnología, de acuerdo a informes del Foro Económico Mundial.

Estand 1: Asociación Paraguaya de Energías Alternativas (APER), se verán paneles solares, energía eólica, avances en automóviles eléctricos y otros adelantos, se prevén unos 25.000 empleos en los proximos 10 años para el Paraguay.

Solo en el proyecto de pequeñas hidroeléctricas se prevén 1.000 empleos directos en la construcción de estas pequeñas hidroeléctricas. Este sector en el mundo está creciendo en un promedio entre 5 y 10%. Estimaciones internacionales hablan que el sector genera 8.1 millones de empleos en el mundo.

Estand 2. Hidroponia(Cultivo suplantando la tierra por el agua) y Energia Vertical, a cargo de la Universidad San Carlos. Se estima que en los próximos 10 años habrán cinco mil nuevos ingenieros agrónomos.

Estand 3. Robotica. A cargo de Reeduca, la posibilidad de automatización y de técnicos en robótica es grande, se calcula que en 10 años más, se tendrá un avance cercano del 65% de procesos o empleos que serán automatizados, entre ellos están los de courrier. Se estima que este sector necesitará más de 2.500 técnicos en los próximos 10 años.

Estand 4. Robotica. Las impresoras 3D permiten duplicar, mejorar y planear un montón de productos, Paraguay necesitará profesionales en este importante sector. Actualmente hay cursos disponibles de Impresoras 3D en el SNPP. Se estima la necesidad de más de 2.000 técnicos en los próximos años.

Estand 5. Empleos que tienen que ver con habilidades blandas y responsabilidad social empresarial. Los cambios en la cuarta Revolución Industrial no tocarán a aquellos empleos que trabajan con talentos humanos.

Estas capacitaciones se refieren en todo lo que tiene que ver con habilidades blandas, que es dada por Sinafocal. Se estima que el área de talentos humanos y de responsabilidad social empresarial aumentará.

También se prevé que más empresas tengan especialistas en responsabilidad docial empresarial, por lo que este sector y el de Talentos Humanos tendría un crecimiento de más de 2.000 empleos en los próximos 10 años.

Estand 6. Domótica. Es el proceso de automatización y de controlar a distancia edificios y casas. Este proceso que está en sus primeros pasos en el Paraguay seguirá creciendo y se prevé la necesidad de más técnicos. Cerca de 1.000 para los siguientes años.

Estand 7. TICs. Procesos de aplicaciones y desarrollo de software. Las TICs llegaron para quedarse y son transversales a todas las profesiones. Se está viendo que estén presentes representantes de Senatics y de Universidades. Se calcula la necesidad de más de 10.000 expertos en el área para los proximos 10 años.

Estand 8. Hospitalidad. Turismo ecológico, Gastronomia Light. Senatur estará presente con un sector que irá creciendo en los próximos 10 años en más de 5.000 empleos. Este sector cada vez sera más valorizado y generará más empleos.

Estand 9 y 10. Estarán presentes varias secretarias como la de la Juventud, Neo Oportunidades de Empleos para Jóvenes, y otras organizaciones con ofertas de orientación laboral y vocacional para jóvenes, informó el Ministerio de Trabajo este viernes.

Déjanos tus comentarios en Voiz