San Pablo, Brasil | AFP.

Guido Mantega, el poderoso ministro de Hacienda de Brasil durante las presidencias de Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue detenido brevemente este jueves en el marco del escándalo de desvíos de fondos públicos de la estatal Petrobras. La orden de prisión temporal por cinco días contra el exministro, una figura de peso en el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) fue revocada pocas horas después para permitirle acompañar a su esposa que padece una "enfermedad grave", según un escrito del juez Sergio Moro, que está a cargo de la causa en la petrolera estatal.

Mantega había sido detenido por la mañana en un hospital de San Pablo, mientras estaba con su mujer en la antesala de una cirugía, y fue conducido a la sede de la Policía Federal, reportó un fotógrafo de la AFP. Debía ser traslado a Curitiba (sur), donde se tramita la llamada "Operación Lava Jato" que investiga los casos de personas involucradas sin fueros privilegiados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mantega es investigado por un pedido que habría realizado en el 2012 al empresario Eike Batista para cancelar deudas de campaña por un total de 5 millones de reales (US$ 2,5 millones), precisó el procurador federal Carlos Dos Santos Lima en una rueda de prensa en Curitiba. Los valores "se canalizaron al exterior a través de un contrato de objeto falso entre la empresa de Batista y empresas de la pareja Santana", añadió en referencia a Joao Santana y su esposa Mónica Moura, reconocidos publicistas del PT.

En los procedimientos del jueves -denominados fase "Archivo X" de la "Lava Jato"- se realizaron 7 detenciones y fueron movilizados 180 agentes, para cumplir 49 órdenes judiciales en cinco estados brasileños y en el Distrito Federal de Brasilia. El arresto de Mantega era por cinco días, prorrogable.

Mantega fue ministro de Planificación y luego de Hacienda (cartera que engloba las de Economía y Finanzas) de Lula (2003-2010)y hasta fines del 2014 de su sucesora, Rousseff, quien fue destituida este año por el Congreso.

Las amañadas licitaciones

El fiscal Dos Santos Lima detalló que también investigan a un consorcio formado por la constructora Mendes Junior y OSX, de Eike Batista, que fue el hombre más rico de Brasil antes de declararse en bancarrota en el 2013. "Ese consorcio ganó licitaciones en Petrobras sin ninguna capacitación para hacer esas construcciones relativas a las plataformas (petroleras) P-67 y P-70. Hubo corrupción para que esas obras fueran adjudicadas", afirmó.

Replicando el esquema más recurrente de la "Operación Lava Jato", se hallaron indicios de "un movimiento de origen partidario del PT" para transferir 6 millones de reales "a empresas ligadas a José Dirceu", el principal ministro del primer gobierno de Lula, sentenciado a 23 años de prisión por este caso, después de haber sido condenado por el escándalo del "Mensalao" (compra de votos de legisladores).

Déjanos tus comentarios en Voiz