A partir del mes de octubre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializará un volumen de 1.000 toneladas métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) adicionales en la República del Paraguay, informó este martes el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá M, mediante un informe emitido por la

.

La estatal petrolera boliviana ganó una licitación pública internacional en Paraguay y se adjudicó la provisión de este producto en el país vecino."YPFB logró la adjudicación del proceso licitatorio demostrando de esta manera que la estatal petrolera , se encuentra preparada paracaptar mercados interesantes en situaciones adversas, demostrando su participación exitosa en una licitación internacional como oferente", destacó Achá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En agosto pasado, Petróleos Paraguayos (PETROPAR) lanzó una licitación internacional para la provisión de GLP, misma que en presentación de ofertas fue concluida el 8 de septiembre de 2016, siendo la oferta boliviana la mejor calificada.

Acceso energético más barato

"El acuerdo marco suscrito entre los gobiernos del Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay para la provisión de Gas Natural, Gas Natural Licuado, Gas Licuado de Petróleo y otros derivados de petróleo, conduciría a lograr un acceso de energía más barata al país del Paraguay, generando un escenario favorable para ambas empresas hidrocarburíferas, desde una perspectiva económica.", sostuvo Achá.

El resultado de la licitación representa el inicio de una relación comercial entre YPFB y Petropar que permitiría a la población paraguaya contar con acceso a energía con un importante impacto social en condiciones favorables para el Estado Plurinacional de Bolivia, ratificando la internacionalización de YPFB con importante presencia en países limítrofes como Perú y Paraguay con actividades relacionadas con la comercialización, considerando la gran experiencia y conocimiento que posee en este eslabón de la cadena hidrocarburífera.

Regasificado en nuestro país

Asimismo en el corto plazo, YPFB prevé realizar estudios para la instalación de redes de gas domiciliario para proveer este energético mediante la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) que sería regasificado en plantas instaladas en dos ciudades del Paraguay.

YPFB es la primera empresa boliviana y un referente de la industria de gas y petróleo en la región, condición que le permite hacer posible el desarrollo de actividades a nivel internacional, siempre cumpliendo, en primera instancia, con el mandato del pueblo boliviano que es atender el mercado interno, convirtiendo a Bolivia, en un País no solo de Gas Natural, también de GLP, GNL, y en un Corto Plazo de Urea y también Plásticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz