En conmemoración al Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal a la Información, se realizará una jornada abierta y participativa para reflexionar y celebrar los hitos latinoamericanos de Acceso a la Información Pública.

El evento "Acceso a la información pública: Más ciudadanía, más democracia, más desarrollo" será el miércoles 28 de septiembre en el Hotel Crowne Plaza (Cerro Corá c/ Estados Unidos), Asunción, desde las 9:00. Para la apertura se espera contar con la participación de autoridades nacionales e internacionales y miembros de la sociedad civil organizada. Durante la jornada, se realizarán paneles y debates referentes al avance de las políticas públicas en el derecho a la información desde su aspecto legal y social.

Se trata de una invitación a coordinar esfuerzos entre actores clave de la región, reflexionar y transmitir un mensaje claro sobre la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de este derecho desde distintos lugares y consolidar la sensibilización pública sobre su relevancia, así como la importancia que tienen los medios de comunicación para su realización.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El grupo de disertantes está conformado por representantes de organismos multilaterales incluyendo Edison Lanza, el Relator Especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Gerardo Noto, Coordinador Regional del Equipo de Gobernabilidad, Participación e Inclusión, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Carlos De Miguel, Jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre otros.

La organización de este evento está a cargo de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IDH) y cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay).

Los interesados en inscribirse al evento pueden reservar su cupo llenando el siguiente formulario: bit.ly/2cybk1h.

Déjanos tus comentarios en Voiz