"Octubre rosa" es una campaña que en países como Estados Unidos y México puede verse ligada a deportes como el fútbol americano y el fútbol, respectivamente. Los atletas visten prendas de color rosa y, en el caso del fútbol, los balones son de ese color, para concienciar a las mujeres al autoexamen y la prevención del cáncer de mama.

En Paraguay, en 2015 el club Olimpia sorprendió al saltar al campo de juego con una camiseta cuyas numeraciones estaban impresas en color rosado. El plantel portó igualmente un cartel a través del cual expresaba su respaldo a la lucha de todas las mujeres que padecen de cáncer de mama.

Este año, no solo repetirá sino que el respaldo de la institución franjeada será mayor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En alianza con la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (AMACMA) y la empresa proveedora de las indumentarias, Olimpia será protagonista del denominado #PumaProyectPink.

La presentación oficial de este proyecto y de las indumentarias decanas se realizará el martes 27 de julio, pero representantes del club, de la empresa y de la Asociación, adelantaron algunos detalles en la conferencia de prensa que ofrecieron este jueves.

Durante el mes de octubre, la franja negra será reemplazada.

Se confeccionarán camisetas del club en una edición especial y limitada, que no solo serán utilizadas por los jugadores sino que también saldrán a la venta para el público. Es que parte de lo recaudado, unos 90 millones de guaraníes, será donado a AMACMA.

8 años de lucha

La Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama fue creada en el año 2008, gracias a la iniciativa de la doctora Raquel Arzamendia y Mirian Sanguinetti, quienes entendieron de la necesidad de contar con una institución que promoviera e incentivara la realización del autoexamen y mamografía de forma periódica.

AMACMA, presidida actualmente por Rosalba Escobar, busca igualmente "alertar, educar y sensibilizar a la población respecto al cáncer de mama", así como "apoyar emocionalmente a las mujeres con cáncer y su grupo familiar, frente al diagnóstico".

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho mujeres padecen de cáncer de mama en todo el mundo, con un promedio de 83 muertes por día. En Paraguay, los números hablan de al menos 180 casos por año, con un índice de mortalidad del 30 por ciento.

Sin embargo, y la razón principal que motiva campañas como las que llegan a los deportes, a diferencia de otros tipos de cáncer, el de mama se puede detectar a tiempo si la mujer está informada sobre los síntomas y se realiza el autoexamen con periodicidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz