Armando Giménez Larrosa
Periodista
armandogimenez@lanacion.com.py
Sin embargo, la divisa verde en Paraguay sigue con su cotización estable de G. 5.500 a la venta minorista ya por casi 2 semanas, según las pizarras de las casas de cambio.
Por ejemplo, en Chile, la moneda norteamericana comenzó con un fuerte retroceso frente al peso chileno, a la espera de lo que decidirá la Reserva Federal hoy y de otros grandes bancos centrales del mundo, según el Diario Financiero de ese país.
En tanto, la reunión en Estados Unidos inició en medio de opiniones encontradas entre economistas e inversionistas sobre eventual suba de tipos en casi una década, según menciona la prensa internacional.
Sin embargo, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que personalmente no veía tanto un ajuste este mes, pero sí para fin de año, específicamente para las reuniones de diciembre.
Fernández Valdovinos recalcó que se espera una suba de las tasas en Estados Unidos, a menos que haya alguna sorpresa como ocurrió con el Brexit (salida de Reino Unido de la Unión Europea). "Yo creo que es inminente la suba, ahora, yo creo que es tan inminente que todo el mundo está preparado. Entonces no debería representar una sorpresa para nadie", aclaró.
RESERVAS
Agregó que Paraguay tiene bastante nivel de reservas internacionales como para poder hacer frente a una eventual fluctuación del tipo de cambio, fuera de la tendencia mundial.
La mayoría de los analistas se decantan porque la Fed optará por mantener el tipo entre el 0,25% y el 0,50%. Desde junio pasado, cuando los miembros del comité aun apostaban por un par de subidas este mismo año, la situación económica estadounidense y mundial fueron signos contradictorios, según destacó el portal es.euronews.com.