Ciudad del Este. Agencia Regional.

Policías Federales del Núcleo de Migraciones (NUMIG) de Foz de Iguazú, Brasil, realizaron fiscalizaciones en construcciones civiles, con el objetivo de desalentar la contratación de trabajadores extranjeros en condiciones de residencia irregular.

Como resultado de la fiscalización de un solo día, el pasado 16 de setiembre, fueron expulsados varios paraguayos, bolivianos y chilenos. También fueron controlados los trabajos en la vía pública, especialmente a aquellos que hacen malabarismo en los semáforos, derivando también en "invitaciones a abandonar el país", según el informe de la Policía Federal de Foz de Iguazú.

Un equipo de 21 policías federales recorrió 18 canteras de obras en construcción dentro de la vecina ciudad brasileña. Esto derivó en ocho multas, tanto para las empresas empleadoras como para los extranjeros en condiciones irregulares en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al grupo de policías federales se sumaron nueve guardias municipales e integrantes de la Secretaría de Asistencia Social de Foz, para intervenir en doce casos de extranjeros que estaban trabajando en la calle, los malabaristas de los semáforos, que fueron expulsados igualmente.

La medida adoptada fue "invitarles a salir" a los extranjeros, paraguayos, bolivianos y chilenos porque si rechazaban dejar el país, iban a ser detenidos y deportados a sus respectivas naciones. En la redada de ilegales no fue advertido ningún argentino, según el informe de la Policía Federal. No se dio a conocer la cantidad exacta de extranjeros expulsados pero de la fiscalización de un solo día, habrían sido advertidas unas veinte personas.

En cuanto a las multas por infringir la ley, los montos varían de 165,55 reales para los extranjeros en situación irregular y 2.483, 26 reales para la empresa contratante por cada empleado ilegal. La Policía Federal informó que las verificaciones continuarán en forma regular pero sin darse a conocer itinerarios ni fechas.

Cruce diario

En el caso de los paraguayos expulsados por haber estado trabajando en la construcción civil, son quienes diariamente cruzan el Puente de la Amistad para ir al vecino país a buscar el sustento diario. Se les paga menos que a los brasileños y no reciben los beneficios sociales que les corresponde a los obreros brasileños pero, aun así, la paga es mejor que en Ciudad del Este y comunidades vecinas.

En otras áreas como el comercio, el trabajo doméstico y el turismo, existen también paraguayos trabajando aunque la construcción civil es el rubro donde hay más empleados.

Déjanos tus comentarios en Voiz