El estudio de la propuesta económica para la reconstrucción de la ruta Nº 9 Carlos Antonio López, Transchaco, culminarán a finales del presente mes y el dictamen para la adjudicación o rechazo de las propuestas (técnicas y económicas) se prevé dar en el transcurso de octubre, según la titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe), Ing. Claudia Centurión.
La alta funcionaria estatal explicó que una vez que finalice el análisis de la propuesta económica, se deben cumplir con los plazos, hasta un mes de tiempo, que establece la Ley 2051/03 "De Contrataciones Públicas" para dar el dictamen final; es decir, si se adjudica o se declara desierta la licitación en curso.
Para la misma se presentó un solo ente, el consorcio constituido por las empresas constructoras Mota Engil de Portugal y Concret – Mix de Paraguay cuya oferta fue de US$ 596 millones.
Según datos de la Dipe, las obras abarcarán aproximadamente 530 km de longitud, desde el puente Remanso hasta la ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
RECONSTRUCCIÓN
El 40% del tramo que abarca mejoras en la mencionada ruta será reconstruida; es decir, unos 200 kilómetros del total que implican el proyecto.
Centurión señaló en su momento que la reconstrucción implica hacer una ruta nueva desde la base de la vía en la mencionada longitud.
El resto de las obras consiste en la ampliación de la Transchaco de 6,2 metros a 7 metros, pavimentación de banquinas en un ancho de 2,50 metros, mejoramiento de los accesos a las ciudades de Neuland, Loma Plata y Filadelfia, etc.