Agencia regional.
El trágico Ciclón de Encarnación del 20 de setiembre de 1926, que cobró numerosas víctimas y destruyó gran parte de la ciudad, principalmente la Villa Baja, fue conmemorado ayer a través de varios actos. En el mirador de la costanera República del Paraguay se realizó anoche una recordación especial, mientras que la organización Memoria Viva realiza una exposición de fotografías y documentos de lo que fue la catástrofe de Encarnación.
La furia natural duró pocos minutos, pero arrasó con todo a su paso, destruyendo casas, edificios, comercios, y unas 400 personas perdieron la vida, y otras 500 resultaron heridas. El fenómeno meteorológico alcanzó su máxima potencia a alrededor de las 18:00. Según los historiadores, la ciudad fue tomada por sorpresa y muchísima gente murió en su lugar de trabajo, de diversión o en su hogar; familias completas desaparecieron bajo los escombros.
"Tratamos de recordar los 90 años que se cumplen del ciclón de 1926 haciendo esta exposición de fotografías, documentos de lo que fue aquella noche trágica, y cómo nos ayudaron los argentinos, los posadeños para que nuestra ciudad vuelva a resurgir no solo al aceptar los heridos en los hospitales, sino que también luego trajeron materiales para construir las viviendas, la escuela y otras edificaciones", destacó la arquitecta Graciela Kasprzyk, de Memoria Viva.
Recordó que las únicas edificaciones que se salvaron en la Villa Baja fueron la Aduana y el Correo, y con las demás viviendas y construcciones se destruyó también el muelle de 100 metros de piedra.
Anoche se cumplió un acto especial en el mirador de la avenida costanera para recodar esa trágica tarde cuando se abatió sobre la ciudad un fuerte viento con lluvia que llegó a la categoría de ciclón. La recordación de anoche se inició con el toque de sirenas a cargo de los bomberos voluntarios y lanchas de la marina, y tras el acto protocolar los presentes recorrieron la exposición fotográfica sobre el ciclón en la réplica de la Estación del Ferrocarril, donde también se presentó la obra teatral "20 de setiembre, vientos de un recuerdo perdurable". Participaron del acto los intendentes de Encarnación, Luis Yd, y de Posadas, Joaquín Losada, entre otras autoridades.