"Esta entidad sin fines de lucro, impulsa campañas, proyectos, e ideas para el mejor desarrollo individual e intelectual del menor con escasos recursos", explicaron los organizadores al hablar de la actividad que comenzó este mes y se extenderá hasta el año próximo.
El objetivo de la iniciativa es recolectar más de 50 mil libros de diferentes autores, así como diferentes editoriales, para su posterior reacondicionamiento y entrega a niños y jóvenes de escasos recursos del territorio nacional.
La intención es poder entregar estos útiles escolares en el 2017, para que sean utilizados durante ese año lectivo.
Esta campaña en su primera semana recolectó más de 400 libros de diferentes editoriales en el primer colegio visitado que fue el María Serrana, donde el día 16 de setiembre se realizó el lanzamiento de la iniciativa.
El acto contó con presencia del viceministro de Educación, Herminio Lobo; Juan Chena, director; y Norma Aquino, directora general del colegio; Mathyas Chamorro, de la Organización Nacional Estudiantil (ONE) y el presidente de la Fundación Alberto Chamorro.
Prosiguiendo con las actividades, la colecta pasó a realizarse en el colegio Santa Clara, en una serie de visitas que se irán haciendo de manera rotativa hasta completar los 30 colegios.
La campaña "Un libro para mi país" es la primera del año y proseguirán otras similares durante el 2017, con el fin de poder contener la enorme necesidad de materiales educativos en diferentes instituciones del interior del país", comentaron los organizadores.
"Creemos fundamental fortalecer el hábito de la lectura en nuestros niños y adolescentes, tanto en español como en el guaraní, porque de esta manera se desarrollan los pensamientos y también las libertades individuales, se fortalece la democracia y se crece en los diversos aspectos de la formación, cuestiones que a veces el mundo electrónico nos hace olvidar", puntualizaron.