Un total de 400 personas realizó los primeros pasos para inscribirse con el objetivo de tramitar los documentos y así postularse a ocupar las viviendas del futuro barrio San Francisco, que es gestionado por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat). La primera actividad se realizó ayer en la pista San Pedro del barrio Chacarita desde las 8:00 y se extendió hasta las 16:00. Para hoy se prevé otra jornada en el Parque Caballero, donde se espera que más interesados asistan.

Ayer estuvieron presentes funcionarios de la Senavitat, de la Dirección General de Asesoría Jurídica, quienes asistieron a los moradores acerca de asuntos legales. Además, estuvieron presentes agentes del Registro Civil, quienes acompañaron el proceso de documentación en la Chacarita, con la expedición de certificados de nacimiento, de matrimonio y de defunción, así como registros de nacimiento. También fue montada una escribanía para expedir actas de concubinato y abandono, además de realizar autenticación de documentos.

Cinthia Benítez, promotora social de la Dirección de Proyectos Estratégicos de la Senavitat, explicó que fue la primera jornada de documentación que se realizó en la Chacarita para que las familias puedan postularse y acceder a las viviendas del barrio San Francisco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Las casas ya están listas y se espera que las familias las estrenen antes de Navidad.

Recordó además que tienen previsto realizar otras jornadas similares con el fin de que las familias se puedan integrar y ser beneficiadas con el proyecto que es actualmente encaminado por la Senavitat.

REQUISITO

Cada familia postulante necesita documentos de antecedentes policiales, judiciales, certificado de no poseer inmuebles. Los trámites fueron facilitados a los pobladores de manera a que puedan contar con todos los documentos para cuando necesiten.

TRABAJO SOCIAL

El trabajo social, según destacó la promotora de Senavitat, implica la adaptación, aprendizaje y distribución de las familias en el barrio San Francisco, a fin de mantener los vínculos y generar nuevos a través de una integración social, según expresó.

El proyecto San Francisco contempla soluciones habitacionales para pobladores de Chacarita baja y Zeballos Cué. A fin del mes de abril y principios de mayo se culminó el censo a más de 1.200 familias en el barrio Chacarita y a más de 800 familias en Zeballos Cué.

Déjanos tus comentarios en Voiz