La nueva viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, anunció que continuará con los trabajos iniciados sobre la reforma del sistema penitenciario, además de apostar por la reinserción social ante "los buenos resultados" obtenidos con el objetivo de humanizar las cárceles.
"Vamos a continuar con los planes ya iniciados de la reforma del sistema penitenciario. Tenemos mucho por hacer", dijo Pérez, en comunicación con la 970 AM.
Los reclusos forman parte de una "población vulnerable" por estar privados de su libertad. Igualmente, existen internos en las diferentes penitenciarias del país con problemas mentales y de salud que merecen mejor atención.
Para la nueva viceministra de Políticas Criminales, hay varios aspectos que deben ser mejorados, pero reiteró la atención preferencial que se le debe dar a los reclusos con padecimiento de alguna enfermedad.
Sobre las personas que guardan reclusión hace varios años pero están sin condena, Pérez resaltó que se debe trabajar desde la institución a su cargo en forma coordinada con el Poder Judicial y el Poder Legislativo a fin de tratar de disminuir la situación de este tipo de gente.
"Tenemos un sistema constitucional que nos exige que las personas estén condenadas", añadió la viceministra.
Fue nombrada este lunes
Cecilia Pérez fue nombrada este lunes como viceministra de Política Criminal por el ministro de Justicia, Ever Martínez, quien le ofreció el cargo de forma personal, según la secretaria de Estado.
Anteriormente se desempeñó como defensora pública, fue funcionaria judicial y es abogada penalista del sector privado.
La misma llevó el caso de coacción sexual de una menor de edad durante una fiesta de 15 años en el club Centenario. Trabajó con José Ignacio González Macchi.