Alrededor de las 17 horas de este lunes, policías antimotines procedieron a desalojar a los manifestantes, Paraguayo Cubas, Jorge Brítez, el concejal municipal, Celso "Kelembú" Miranda y el concejal departamental, Miguel Martínez, quienes se encontraban apostados a la sede de la Gobernación de Alto Paraná, supuestamente aguardando que el gobernador Justo Zacarías los reciba, reportó el corresponsal de la zona, Gustavo Galeano.

Según los datos, Paraguayo Cubas fue reprimido por los agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), -cuando pintó el piso y sus escudos con aerosol, tras ser sacado del interior de la Gobernación- ante esto, Jorge Brítez reaccionó para defender a su colega, por lo que también fue reducido por los agentes policiales.

Los abogados Cubas y Britez fueron alzados en una patrullera y derivados hasta la Jefatura de Policía del Alto Paraná, en carácter de detenidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde la Gobernación de Alto Paraná realizaron una denuncia por perturbación a la paz pública y la policía por su parte, labrará un acta. La jefatura de policía está reforzando los alrededores en cuanto a seguridad, para evitar que hayan más confrontaciones, puesto que van llegando seguidores de los afectados, manifestó el periodista Galeano.

Galletitas

Todo empezó aproximadamente a las 9:30 de la mañana de este lunes, cuando tres de los manifestantes ingresaron a la Gobernación, lanzando galletitas, en alusión a la supuesta sobrefacturación en la que el gobernador Justo Zacarías habría maniobrado una licitación de Gs. 10 mil millones para una merienda escolar.

Los mismos denuncian que aparentemente la empresa ganadora de la licitación no existe, pero sin presentar ninguna prueba.

Los manifestantes querían llegar hasta el despacho del gobernador, quien -según el jefe de gabinete, Leonardo Rodas- no se encontraba y que para conversar con el mismo, debían solicitar audiencia. De igual manera, Kelembú, Cubas y Brítez se quedaron aguardando en la recepción.

Ya en a recepción, dijeron que querían hablar con el gobernador y "hacerle probar la galletita de oro" que -según la denuncia de los ellos- tiene un alto porcentaje de corrupción como ingrediente. Dicha acusación es negada desde la gobernación.

Durante la espera para ser recibidos, Paraguayo Cubas fue hasta la Jefatura Policial que también se encuentra en inmediaciones de la Gobernación, exigiendo hablar con el Comisario Principal Darío Aguayo, jefe policial de Alto Paraná, golpeando la ventana de la oficina del comisario Aguayo.

Foto: Gustavo Galeano.

Antecedentes

El pasado jueves 15, Cubas y Kelembú fueron detenidos por haber pintado la Fiscalía, específicamente las oficinas de los fiscales Cinthia Leiva y Alfredo Ramos Manzur. Por ese motivo fueron demorados hasta la jefatura de la policía, donde hasta el sábado por la noche guardaron reclusión.

Al quedar en libertad nuevamente por disposición de la jueza Alba Meza, manifestaron que visitaría entes públicos tildados de corruptos con la finalidad de pintar todos los lugares.

En la mañana de este lunes, la gobernación amaneció con gran cantidad de policías y ya para las 9, llegaron los denunciantes de rodillas, desde la entrada principal y por unos 50 metros, avanzaron el concejal municipal Celso "Kelembú" Miranda, el concejal departamental Miguel Martínez y el abogado Jorge Brítez.

Déjanos tus comentarios en Voiz