Por Lourdes Pintos, lpintos@lanacion.com.py

Un despliegue de ingenio y tecnología se apreció ayer del Colegio del Sol, donde se dio apertura a la Primera Liga Nacional de Robótica. Más de 21 equipos conformados por alumnos de entre 8 y 21 años de distintos colegios y universidades de todo el país compitieron por un lugar en el mundial de Robótica Vex World`s 2017, a realizarse en Louisville, Estados Unidos.

En la ocasión los alumnos presentaron sus proyectos de robótica diseñados, construidos y programados con sus propias manos con el fin de resolver un desafío de ingeniería que se les presentó en forma de juego durante el ciclo académico 2016/2017. Además de la construcción de los robots, los estudiantes aprendieron sobre la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas con un proyecto de investigación orientado a dichas disciplinas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta actividad fue organizada por Reeduca Paraguay. Javier Viveros, miembro de la organización, comentó que la idea principal es preparar a los participantes para el mayor festival tecnológico del país, el Festechpy, que se desarrollará en marzo del 2017 en el hotel Sheraton. De allí saldrán los equipos que finalmente representarán a Paraguay en los Estados Unidos.

Los participantes deben cumplir un desafío lanzado a nivel mundial por la Nasa.

"Nos vimos en la necesidad de preparar a los chicos durante todo el año, todos ellos a partir de los 8 años ya trabajan en sus proyectos. Diseñan, programan y construyen sus robots. Esta es una cuestión de prueba y error. Lleva mucho tiempo, por eso no era factible tener solo una competencia, entonces lo que hicimos fue crear una liga de manera a que puedan ir preparándose y así mejorar cualquier inconveniente que surja por el camino", aseguró.

En total para este año se tienen programadas 6 fechas de competencia. Los equipos están divididos en 3 categorías: la primera la integran chicos de 8 a 12 años, la segunda es para los de entre 13 y 18 años y la tercera es la categoría universitaria, sin límites de edad.

"Los proyectos que podemos ver están hechos a base de un desafío a nivel mundial que conjuntamente fue lanzado por Vex Robotic y la Nasa. Esto se da cada año y los equipos deben construir su robot para cumplir de la manera más eficiente posible ese reto, ya que participantes de todo el mundo están haciendo lo mismo. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Nasa, la Academia de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon y Vex Robotics ", finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz