La oposición inicial a la regla ha pasado de moda, pero tras casi tres años de implementación, es conveniente hacer un repaso general de la imposición de alistar a un juvenil (ahora Sub 19) en los equipos de Primera.

Si se toma desde el lado cuantitativo, definitivamente el resultado que arroja es muy negativo. Se han probado más de 150 juveniles y aunque muchos son los sobresalientes, el resto ha quedado totalmente olvidado, ya que pasando la edad reglamentaria quedaron "borrados" del mapa futbolístico mayor.

Desde el lado cualitativo, analizando la calidad de jugadores que han surgido por "culpa" del reglamento, es para destacar la consolidación de Sergio Díaz, un jugador que sin dudas iba a destacarse tarde o temprano por su talento, pero que gracias a la obligación de la APF, tuvo la paciencia y el tiempo suficiente para demostrar lo que sabe.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En Olimpia, Blas Riveros fue excepcional, también emigró a Europa y está a punto de ser seguido por su compadre Rodi Ferreira. Otro que se consolidó totalmente, pero ahora está alejado por lesión es Saúl Salcedo, quien jugaba por obligación y luego siguió siendo titular por necesidad.

En Libertad, Jesús Medina, Iván Ramírez, Ángel Lucena sobrevivieron al reglamento.

Sol ha sido otro gran "beneficiado", ya que ha podido exhibir a su gran cantera: Rojas, Paredes y Samaniego, los consolidados.

A los que más les ha costado sacar jugadores jóvenes menores de 20 son: Nacional, Capiatá, Rubio Ñu y el propio General Díaz, que casi siempre fue salvado por Richard Prieto.

Los que tienen talento y virtudes diferentes casi siempre sobresalen, pero muchas veces han sido desperdiciados por falta de oportunidades.

SE VIENE LA GRAN PRUEBA

Cuando se implementó el reglamento, la idea principal era nutrir a la selección Sub 20 de jugadores con roce en Primera. La APF pifió de entrada y por dos años seguidos.

En el 2014 y 2015, la obligación era alistar sí o sí a un Sub 20. Muchos atletas cumplían el requisito, pero no le servían a la albirrojita, pues a la hora del Sudamericano, algunas pasaban la edad o ya no "servirían" para una eventual clasificación a un Mundial.

Desde este año, la imposición es hacer jugar a un Sub 19, algo más lógico y útil. La gran prueba será el Sudamericano de Ecuador 2017 (clasifica al Mundial de Corea del Sur), donde Pedro Sarabia podrá demostrar si el roce de Primera marca diferencia en esta categoría.

Déjanos tus comentarios en Voiz