El diario estadounidense New York Times dedicó una publicación a la situación en que se encuentra el gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

El material publicado el jueves y titulado "Venezuela y Mercosur, un amor no correspondido", habla del difícil momento que atraviesa el gobierno y la diplomacia de ese país, y principalmente de la decisión de los estados partes del bloque regional.

"No ha sido una semana fácil para la diplomacia venezolana (…). Pero esta semana el gobierno venezolano sumó un revés en el escenario internacional más serio: no presidirá el Mercosur", inicia el texto. En este contexto, el diario se refirió a la presidencia como una silla vacía debido a que los miembros del bloque, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay impidieron a Venezuela tomar el mando.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Una silla vacía es la imagen recurrente cuando se habla de la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercosur", refiere el material firmado por Albinson Linares.

El texto también habla de los incumplimientos de las exigencias del bloque, y el nuevo plazo para que Caracas admita los mismos. "Entre las exigencias de los países del Mercosur resalta la implementación del Protocolo de Promoción y Protección de Derechos Humanos, sobre todo luego de las reiteradas denuncias de organizaciones como el Foro Penal Venezolano que establece la cifra de presos políticos en el 95".

En otro punto, la publicación refiere que "la decisión llega en un momento álgido para el gobierno venezolano, que enfrenta la posibilidad de un referendo revocatorio con el fin de remover a Maduro y convocar a nuevas elecciones presidenciales".

Con respecto a la economía del gobierno chavista, dice, "investigadores como Isaac Guillén han admitido públicamente que la balanza comercial es negativa con el Mercosur: "Importamos muchísimo más de lo que exportamos. Aunque se aumenta el PIB del bloque, el de Venezuela está cayendo estrepitosamente".

Déjanos tus comentarios en Voiz