"Vamos a cambiar nuestras perspectivas de crecimiento para el Paraguay, pero esto sale oficialmente el 4 de octubre próximo, en donde se sabrá la cifra específica.
Lo que podemos adelantar es en base a los últimos resultados, como el buen desempeño del segundo trimestre, que demostró que el crecimiento está bastante fuerte", adelantó luego de la visita a directores del Banco Central del Paraguay (BCP).
Faruqee argumentó que esto responde a principales desempeños de sectores en particulares, que son claves para el crecimiento de Paraguay, como la industria, la electricidad, la ganadería y la construcción, que en los primeros 3 meses del año estaban débiles. "El resultado de las previsiones será en base a lo que tomaremos en cuenta de los indicadores actuales, y que son positivos", añadió.
Resaltó que esos factores mencionados como los principales que ayudan a alzar las expectativas, por el lado de la demanda, porque por el lado del sector privado hay debilidades, como por ejemplo el consumo y la inversión en generación de nuevos negocios.
El FMI proyectó en abril pasado una expansión del 2,9% para el 2017, un poco menor a lo que el BCP esperaba en ese entonces, en un 3%, que posteriormente aumentó a 3,5%, con sesgo al alza. Para el 2017, espera una expansión del PIB del 3,2%.