"Cuando se piensa en una orquesta, es probable que imagine maderas refinadas, cobres y cuerdas. Sin embargo, un conjunto que conocí recientemente se compone sobre todo de niños que tocan instrumentos hechos literalmente de basura. Esta es la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, Paraguay, y su grupo es el tema de un nuevo documental", así introduce la periodista y productora de NPR Music, Anastasia Tsioulcas, a la nota publicada el miércoles pasado, y que incluye un clip de "Mi despedida" (Félix Pérez Cardozo) que tocó parte de la orquesta en Washington D.C.
Hoy, la orquesta paraguaya hace una pausa a su gira en territorio estadounidense y cruza la frontera para abrir la 9ª edición del Festival Internacional de Santa Lucía, en Monterrey, Nuevo León, México. El recital gratuito será en la explanada Santa Lucía, a las 19:30 (20:30 de Paraguay).
La orquesta paraguaya estrenó "Landfill Harmonic" en el Cinema Villages de Nueva York, el pasado 9 de setiembre. En la Iglesia Trinidad, los músicos paraguayos compartieron escenario con la Sinfónica Juvenil de Nueva Jersey, el 12 de setiembre, ocasión en que homenajearon con un minuto de silencio al trompetista Fernando Maldonado, fallecido el día anterior. El día 13, el conjunto presentó la película y actuó en The Avalon Theatre.
El documental se exhibirá mañana en un festival de cine latinoamericano del AFI Silver Theatre y Cultural Center en Silver Spring, área de la capital, Washington D.C. Luego, el lunes, el Consulado General de la República del Paraguay en Los Ángeles, estado de California, organiza un estreno especial de la película "Landfill Harmonic" en el Museo de la Tolerancia, emblemática obra que el Centro Simon Wiesenthal inauguró en 1993.
La función, para 300 asistentes, será engalanada con la presencia de 25 integrantes de la orquesta de Cateura, además de la codirectora y coproductora del filme, Juliana Peñaranda, y la productora ejecutiva Alejandra Amarilla.