Artesanos y comerciantes que trabajan en distintos rubros empezaron con las ofertas de una variedad de productos en la 20ª edición de la Expo Luque desde el miércoles a la noche, cuando se inauguró oficialmente la muestra con el lema "Creciendo Juntos". Con la imagen renovada que abarca artesanía, industria, comercio y servicios, la actividad se desarrolla por primera vez en el predio de la Sede Central de la Municipalidad.

El intendente municipal Carlos Echeverría dio apertura al evento con un discurso en el que expresó que "La República de Luque hoy rompe paradigmas y derriba varios muros que nos impedían a los luqueños demostrar todo nuestro potencial. Ese muro de egoísmo, de intolerancia y de silencio cómplice".

La feria es acompañada de una serie de actividades que los visitantes pueden aprovechar.

Explicó que "duros fueron los obstáculos y difícil el camino para llegar a este día tan especial, pero luego de 20 años, y rompiendo todo tipo de predicciones, hoy podemos decir que esta es la exposición cultural, comercial e industrial digna de todos los luqueños, que se merecen siempre lo mejor", indicó Echeverría.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Jefe Comunal sostuvo que "Luque está agradecida contigo Sr. Presidente. Los 400.000 habitantes hoy dicen gracias a la gestión del Gobierno, dicen gracias a las autopistas y nuevos accesos, y dicen gracias a las obras que desde la administración central se está encarando en favor de todo el pueblo luqueño".

FRUTILLAS Y MUCHO MÁS

En la feria, las personas pueden encontrar en un espacioso stand una gama de derivados de una de las frutas más sabrosas que se cultivan en el interior del país, las frutillas. Las artesanas, provenientes de varios puntos de la zona donde se cultiva el producto ofrecen varias opciones, tales como tarta de frutilla, jugo, chatilly y copas de chocolate con frutillas, entre otros.

Los trabajos hechos con madera y muchas otras opciones se ofrecen en la feria.

Igualmente, la artesanía característica de Luque es una de las principales atracciones. Allí se puede encontrar lo mejor de la orfebrería, además de finos y exquisitos trabajos hechos con madera, así como pinturas, las ropas de aopo'i y la variedad gastronómica para degustar de diferentes tipos de opciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz