El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, celebró la decisión adoptada en el interior del Mercado Común del Sur (Mercosur) en relación al emplazamiento a Venezuela y bloquear la presidencia pro tempore a ese país.
El representante del organismo internacional señaló que la actitud de los integrantes del bloque, específicamente de Argentina, Brasil y Paraguay -con abstención de Uruguay- se basa en la conformidad a la democracia.
"Saludamos la decisión de Mercosur sobre Venezuela, debido a que va de conformidad con los derechos y principios democráticos", publicó el secretario general en una red social. El 13 de setiembre los cuatro miembros fundadores del Mercosur firmaron un Declaración Conjunta en el cual otorgan un nuevo plazo hasta el 1 de diciembre para que Venezuela incorpore el acervo normativo establecido en el Protocolo de Adhesión. Esto permitió, además, bloquear la posibilidad que este país asuma la presidencia pro tempore del bloque, que finalmente quedó en forma transitoria a cargo de los coordinadores nacionales.
De acuerdo con un estudio de los cancilleres del bloque existen unas 300 normativas que Caracas debe aprobar y otros 30 tratados internacionales adheridos por todos los demás miembros plenos del Mercosur que debe adecuar a su legislación. En el 2012 los Estados partes aprobaron el ingreso de Venezuela en el Mercosur, y se estableció un plazo de 4 años para cumplir con todos los requisitos. Ese periodo de tiempo se cumplió el 12 de agosto. Ante esto, los países fundadores decidieron extender el plazo hasta diciembre.