Los estudiantes anunciaron que estarán movilizados este viernes hasta el medio día para realizar el pedido de mayor inversión en educación a las autoridades.

Felipe Domínguez, coordinador de la FENAES señaló a la 970 AM, que van llegando los colectivos de jóvenes desde el interior del país para sumarse a la actividad esta mañana.

Sumado al encuentro principal, en varias ciudades del interior también se estará marchando con un promedio de 7.000 personas que se van a sumar a la marcha de manera directa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Felipe Dominguez dijo que le salió mal la jugada a Enrique Riera, ministro de Educación "porque después de sus amenazas, más gente anunció que se sumará a la marcha".

El inicio de la marcha está previsto que arranque a las 09:00 horas desde la Plaza Italia para finalizar en el Panteón de los Héroes. Domínguez hizo una invitación a toda la ciudadanía a que se sume a la marcha, "porque es importante para todos".

El reclamo del grupo se hará sentir frente a los ministerios de Educación (MEC), Hacienda y también presionarán para que el Congreso tenga en cuenta esta postura.

Sanción a directores que amenazan

Miguel Marecos, del Sindicato Nacional de Directores de Colegios recordó que se plegan a la manifestación de los estudiantes porque existen muchos reclamos que deben dejar de ser postergados como una mayor inversión en infraestructura, la reforma educativa y mejorar la calidad de la enseñanza.

En línea con radio 1.000 AM, alertó que a los directores que amenazan a los chicos para no acudir a la manifestación, "vamos a darle una sanción ejemplar, les expulsamos del gremio".

Advirtió que tienen denuncias de que directores han recriminado a los jóvenes para que no vayan a manifestarse.

Déjanos tus comentarios en Voiz