Bogotá, Colombia | AFP |

Cayó casi 10 puntos el apoyo al "Sí" en el plebiscito que se llevará a cabo en octubre en Colombia sobre los acuerdos de paz entre las FARC y el gobierno, según un sondeo divulgado este viernes.

El 55,3% de los colombiano dijo que votará por el "Sí" para refrendar lo pactado entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), que busca poner fin a un conflicto armado de 52 años, indicó una encuesta de la firma Datexco para el diario El Tiempo y W Radio.

Tercera semana de medición del plebiscito por @OpinometroCo @WRadioColombia @ELTIEMPO pic.twitter.com/ykcs36O5yP — Datexco (@Datexco) 16 de septiembre de 2016

Este apoyo es 9,5 puntos porcentuales menor al registrado hace una semana, cuando el 64,8% de los ciudadanos afirmó que apoyaría el tratado de paz, en otra muestra de la misma compañía de medición.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto, el 38,3% de los colombianos sostuvo que sufragará por "No", lo que representa un aumento de 10,2 puntos porcentuales sobre el 28,1% registrado la semana pasada.

Un 4,3% se declaró indeciso y el 2,1% no sabe cómo votará, según la encuesta realizada entre el 13 y 15 de septiembre vía telefónica a 2.109 personas mayores de 18 años en todas las zonas del país menos Amazonía, una amplia región de los Llanos Orientales y las islas de San Andrés y Providencia.

La muestra tiene un margen de error de 2,13% y un nivel de confianza del 95%.

El 2 de octubre los colombianos están convocados a las urnas para pronunciarse sobre el acuerdo de paz con las FARC, la principal y más antigua guerrilla del país, que de aprobarse dejará las armas para convertirse en una organización política legal.

Los electores deberán responder "Sí" o "No" a la pregunta: "¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?".

Lo pactado será considerado válido si la opción por el "Sí" recoge más de 4,4 millones de votos, y es superior a las adhesiones del "No", según estableció la Corte Constitucional, que en julio avaló el plebiscito como mecanismo para refrendar lo pactado.

Déjanos tus comentarios en Voiz