Se pretende llegar a 65.000 jóvenes que finalizarán su secundaria el próximo año, con miras a ingresar al campo laboral.
"Ante un pedido de los Ministros Guillermo Sosa y Enrique Riera hemos llegado en forma presencial a más de 34, colegios con capacitación presencial en asesoramiento laboral e iniciado un proyecto piloto en el Centro Vocacional Carlos Antonio López", explicó el Director del Empleo Enrique López Arce.
Con la implementación de tecnología se pretende aplicar un nuevo modelo de hoja de vida, además educar con ejemplos y recomendaciones sobre cómo encarar entrevistas de trabajo y los derechos y obligaciones laborales, por medio de en un folleto electrónico e impreso, al que se pueda acceder desde los smartphones.
"Nuestra intención de que todos los jóvenes tengan asesoramiento sobre el mercado laboral antes de terminar el 3ro. de la media", indicó López Arce.
Trabajo en conjunto
En un trabajo conjunto con la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos, se ha elaborado un primer borrador de lo que será la hoja de vida modelo, "esa hoja de vida modelo está en las páginas del Ministerio del Trabajo y de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos, para validar o recibir recomendaciones de mejoras sobre el folleto electrónico", mencionó el director de Empleo.
Por otra parte, el modelo de hoja de vida puede ser obtenido aquí.
En el mismo contexto, ya se realizó una reunión con la Directora de Educación Media y con la Jefa de Material Educativo del MEC, estableciendo un canal de validación del futuro material, se buscaría llegar a través de todos los directores de área a todos los jóvenes del 3ro. de la media a nivel país.
"Todavía seguimos llegando con capacitaciones presenciales, cualquier director o profesor que desee una capacitación sobre orientación e intermediación laboral, inclusive a los jóvenes de 18 años ya les ingresamos a nuestra base de datos para que les busquemos trabajo desde que terminan del colegio pueden llamar al 021 660068" finalizó López Arce.