Alto Paraná. Agencia regional.
Desde Minga Guazú, km 20 Monday, donde está asentada la obra que será el cuarto Centro de Rehabilitación Integral de Teletón (CRIT), fue lanzada anoche la maratón televisiva, edición 2016, a realizarse los días 4 y 5 de noviembre. Con presencia de directivos de la Fundación, conductores, autoridades nacionales, líderes de opinión, empresarios, voluntarios y familias que acuden a la institución, en el evento fue anunciado que el CRIT de Minga Guazú será inaugurado en octubre, sumándose a los centros de Asunción, Coronel Oviedo y Paraguarí. "Teletón en un ejemplo de lo que Paraguay es capaz cuando se une por una causa", sostienen al iniciar el nuevo llamado.
Para este cuatro CRIT, la Itaipú Binacional aportó los recursos, la Comunidad Salesiana donó el inmueble para la construcción del edificio, mientras que la Gobernación y la Municipalidad se comprometieron a mejorar el acceso.
Andrés Silva, director ejecutivo de Teletón, señaló que es responsabilidad de todos que esta obra de todos los paraguayos siga adelante. "El año pasado vivimos una Teletón difícil y los recursos que logramos recaudar fueron invertidos en un 100% en los servicios. Estamos empezando desde cero y necesitamos como nunca del apoyo de todos para sostener esta gran obra", expresó.
Indicó, además, que hasta el 4 de noviembre el equipo de Teletón va a recorrer el país "para rendir cuenta a la gente que nos apoya y para buscar el compromiso de cada uno".
Para la Teletón del 4 y 5 de noviembre, los organizadores convocan "a unirse con el fin de superar la meta para sostener y ampliar los servicios de la Fundación, además de promover la construcción de una sociedad inclusiva".
El lanzamiento Teletón 2016 fue realizado en directo y en cadena nacional a través de una única señal, siendo retransmitido por los principales canales de televisión.
A 2.000 FAMILIAS
El año pasado, 1.745 familias de 16 departamentos recibieron 110.000 atenciones médicas y terapéuticas en los Centros de Asunción, Coronel Oviedo y Paraguarí, y durante este año se proyecta brindar servicios a 2.000 familias. "En esta Teletón tenemos que dar el salto más importante en la meta, para poder sostener los servicios. No podemos retroceder un solo paso. No podemos dejar que la apatía y la indiferencia nos impidan seguir con este trabajo que tanta falta hace", destacó Silva.