Quelonios de la variedad de Diego han sido llevados incluso a la isla Santa Fe, donde hace más de 150 años desapareció la especie Chelonoidis spp. Ambos tipos tienen semejanzas morfológicas y genéticas, de acuerdo con expertos del PNG. Diego es la contraparte de George, el último ejemplar de la especie Chelonoidis abigdoni que murió en el 2012 tras negarse a aparearse en cautiverio con hembras de subespecies relacionadas.
A George, emblema del archipiélago que toma el nombre de las gigantescas tortugas galápagos y cuyo cuerpo embalsamado será exhibido en Puerto Ayora, fue encontrado "muy tarde", en 1971 en la isla Pinta, y "jamás se pudo reproducir", apunta Tapia.
Empero, científicos han hallado híbridos con genes de la desaparecida variedad, por lo que el PNG -creado en 1959 y desde cuando está prohibida la salida de especies de flora y fauna- planea repoblar Pinta con tortugas no puras de la especie de George, conocido como el Solitario George por su rechazo a las hembras.
Hace un año, el PNG anunció la identificación de una nueva especie de tortuga gigante en la isla Santa Cruz, a la que bautizó Chelonoidis donfaustoi y que tiene "pocos cientos" de ejemplares. El nombre Donfaustoi honra a Fausto Llerena, quien durante tres décadas cuidó a George.