El uruguayo Fede Álvarez hizo historia en la taquilla estadounidense al liderarla durante dos semanas con el nuevo éxito del género de terror: "No respires" (Don't breathe), que hoy debuta en salas paraguayas, acerca de tres amigos que irrumpen en la casa de un ciego solitario para robarle.

Álvarez, de 38 años, saltó a Hollywood gracias al éxito viral en Youtube del corto "Ataque de pánico" (2009). Con él viajó otro uruguayo, su coguionista Rodo Sayagues, y firmaron con Sam Raimi para realizar "Posesión infernal" (2013), remake de su clásico "The Evil Dead" (1981). "No respires" costó 10 millones de dólares, y ya recaudó 90 millones en el mundo. Fede sumó al equipo al director de fotografía de su corto, Pedro Luque ("La casa muda").

En tanto, de los creadores de "Coraline y la puerta secreta" y Los Boxtrolls llega la aventura animada "Kubo y la búsqueda del samurai". Mientras que el drama cristiano "Secretos del alma" (Wildflower) sobre una joven atormentada por pesadillas y amnesia que deberá confrontar su pasado y su fe.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por último, el documental "Paraguay, droga y banana" se convierte en la cuarta película paraguaya estrenada este año, y coincide en cartelera con "Guaraní" (en su tercera semana), de Luis Zorraquín, y "La última tierra" (en el CCPA), de Pablo Lamar. En 135 minutos, su director, el periodista Juan Manuel Salinas indaga en la historia de Paraguay, los orígenes de la relación entre el narcotráfico y la dictadura de Stroessner, a partir del francés Auguste Joseph Ricord (1911-1985), un capo de la "Conexión Latina" de Marsella.

Déjanos tus comentarios en Voiz