Líderes de siete movimientos internos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron ayer ante el Tribunal Electoral de la Capital la acción judicial de nulidad de la integración del Tribunal de Conducta y del Tribunal Electoral Independiente. Según la denuncia, tales órganos fueron copados por el sector encabezado por el titular partidario, Efraín Alegre, y facciones afines, como la de Salyn Buzarquis.
Los firmantes de la acción judicial planteada ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral fue firmada por: Blas Llano, Blanca Fonseca, Miguel Abdón Saguier, Ramón Gómez Verlangieri, Juan Antonio Denis y Carlos Portillo, todos ellos representantes de diferentes movimientos internos.
La presentación se dio a pesar de la reunión a la que convocó el presidente del partido el pasado martes para tratar de destrabar la crisis que se desató tras la integración de estas comisiones. Tras ese encuentro, Llano se reafirmó en la judicialización, mientras se seguirá conversando en busca de lograr una redistribución para una integración proporcional de estos tribunales.
Entre los argumentos para la judicialización están que la integración de dichas comisiones se debe hacer proporcionalmente según la cantidad de votos obtenidos por cada sector que integra el Directorio.
La acción judicial platea directamente que sea anulado el punto 6 de la resolución de la reunión realizada el pasado viernes 9, en la ciudad de Coronel Oviedo. Sostiene que se han agotado las instancias previas y también cuestionan que el estatuto no contempla recurso alguno para "solventar una posible acción dentro del partido", ya que ni siquiera está en el orden del día para la convención del fin de semana próximo.
Los firmantes solicitaron al Tribunal Electoral de la Capital "hacer lugar a la medida cautelar de urgencia solicitada y por ofrecida la contracautela, ordenando la suspensión de los efectos, de lo resuelto en el punto 6 del orden del día de la sesión del Directorio del PLRA de fecha 9-09-2016, retrotrayendo al estado anterior de dicha sesión", dicta uno de los puntos solicitados por el sector interno del PLRA.