Finalmente se confirma que el Mercado Común del Sur (Mercosur) llegará hasta el siguiente semestre sin un Estado parte frente a la presidencia pro tempore, luego de la crisis que se generó con Venezuela. El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, afirmó que la conducción del bloque regional se llevará adelante a través de los coordinadores nacionales del Mercosur y como segunda instancia, los cancilleres.
"El Mercosur está llevando adelante sus trabajos en cuanto a funcionamiento en este momento de urgencia por parte de los coordinadores que le elevarán a los cancilleres las decisiones que deben ser tomadas", sostuvo el canciller.
Durante una entrevista con la radio 780 AM, explicó que los coordinadores llevan adelante la operatividad del bloque, y "los cancilleres siguen en contacto". Señaló que este es un mensaje claro para la comunidad internacional de que el bloque continúa sus actividades pese a presidencia vacante. "Esta vez la norma que hoy va regir en este periodo de acefalía y todos los procesos que tenemos, las negociaciones, etcétera, siguen adelante", manifestó.
El bloque regional con el aval de los cuatro Estados miembros decidieron dar un nuevo plazo que vence el 1 de diciembre de este año para que Venezuela adopte los requisitos del Mercosur, teniendo el cuenta que el 12 de agosto venció la fecha establecida en el Tratado de Adhesión de Venezuela y no cumplió con todas las exigencias.
En este sentido, recordó que Caracas advirtió que 120 resoluciones no podrá incorporarlas, alegando que va contra su política interna. "En el artículo 2 del Tratado de Asunción habla de que esto debe ser bajo una relación recíproca, de derechos y obligaciones, hay un plazo que se ha dado hasta el 1 de diciembre para ver si lo hace y si no estaríamos viendo para aplicar las normas de la Convención de Viena sobre los derechos de lo tratado", puntualizó Loizaga.