El Instituto Nacional de Cooperativismo, como ente regulador, intervendrá las cooperativas "17 de Mayo", "Coofedelmo" y "Luque Ltda.", que actualmente poseen graves faltas administrativas que ponen en riesgo sus posibilidades de solvencia financiera. El Incoop tomará las riendas de estas entidades durante 90 dias e instan a los socios a continuar con total normalidad sus actividades en ellas.
"Estas cooperativas básicamente tienen un problema en común", así lo explicó el Lic. Felix Jiménez Castro, titular del Incoop, a la redacción de La Nación Digital. "La cooperativa 17 de Mayo tiene problemas que son de conocimiento público, viene arrastrando deudas a proveedores, denuncias de socios, devolucion de aportes. De la misma forma ocurre en Coofedelmo. En la Cooperativa de Luque existe solvencia financiera, pero no estan cumpliendo con las normativas, lo que produjo un desorden administrativo. Entonces tuvimos que intervenir para que estos problema no se acrecienten", dijo.
"Actualmente tenemos 9 intervenciones, pero son cooperativas más chicas que no alteran el sistema financiero prácticamente", agregó el funcionario.
Mecanismo de control
Estas intervenciones se realizan tras saber los resultados de una fiscalización sobre la base de una denuncia puntual en la Cooperativa "17 de Mayo", que luego se hizo una inspeccion general, para que más tarde el Incoop se percatara de que algunos de estos entes corrían peligro financiero, inclusive de quiebra.
"En el caso de Coofedelmo, a inicios de año habíamos presentado a esta cooperativa un plan de acción para ir mejorando su sistema financiero. No se adecuaron a las directrices y, por ende, tuvimos que intervenir para evitar cualquier tipo de problemas", comentó.
"En el caso de Luque le hicimos una inspeccion completa, y notamos el uso excesivo del dinero en la gobernabilidad de la misma, también un número excesivos de comités", complementó.
Con total normalidad
Las cooperativas seguirán funcionando con total normalidad, lo que realizará el Incoop es tomar las riendas de estos entes cooperativos durante 90 días. "Así podemos reencausar todo y luego dejar en manos de los socios", afirmó.
Jiménez Castro motivó a los socios a seguir participando en el acto cooperativo en estas entidades. "Es más, ahora pueden hacerlo con mayor seguridad ya que la entidad reguladora, como es el Incoop, estará manejando a fondo los problemas de estas cooperativas", resumió.