Gabriela Mesquita.

La futura nueva sede de la Unión Europea (UE) estima que las energías sustentables a ser utilizadas sean el 8% del total de las energías que requiera el local, según la Ing. Gabriela Mesquita. La construcción de la misma está enmarcada en el contexto de la política de la UE en la lucha contra el cambio climático.

La profesional explicó que la edificación, construida por la empresa constructora ABH, contará con tres niveles y que la estructura tendrá materiales de aislamiento térmico como la utilización de isopor entre las paredes de manera a evitar a que el calor ingrese en el interior y así utilizar lo menos posible la refrigeración de las dependencias del local.

Por su parte, la Arq. Elba Ferreira señaló que el edificio contará con un doble vidriado hermético, se reciclará el agua de lluvia para el uso de regadío, los sanitarios tendrán grifería de doble descarga de manera a autorizar menos cantidad de agua, entre otras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Actualmente las obras presentan un avance del 75% y las obras que iniciaron en enero del presente año, estiman ser finalizadas entre diciembre y enero próximo", manifestó la arquitecta.

Agregó que el edificio será la primera del Paraguay, en el caso que cumpla con sus objetivos, en obtener la certificación de oro en este tipo de construcciones sostenibles.

ESTRATEGIA

La UE destinará alrededor del 20% del presupuesto para el período 2014 – 2020 (hasta 180.000 millones de euros) para proteger el clima, sin contar con los fondos que destine a este fin cada país miembro.

Combatir el cambio climático es uno de los cinco grandes temas de la amplia estrategia europea para el 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Sus objetivos específicos, de aquí al 2020, son: la reducción en un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero, la procedencia del 20% de la energía de fuentes renovables y la mejora en un 20% de la eficiencia energética.

Para el 2050 uno de los objetivos es mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC en donde la UE se ha comprometido en el objetivo a largo plazo de reducir el 80% de sus emisiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz