Representantes de gremios empresariales,la Fiscalía General del Estado y el Poder Ejecutivo,acordaron la necesidad de ejercer una mayor efectividad en el combate al crimen organizado y el narcotráfico,principalmente en el norte del país, zona de influencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

"Yo creo que si tenemos que salir del terrorismo e inseguridad tenemos que trabajar todos juntos y confiar más en nosotros mismos.Con el fiscal hemos aclarado y tratamos de dividir lo que es el problema con los narcos y el problema con los terroristas se tiene que dividir, y va ser atacado como corresponde",expresó EduardoFelippo, titular de la Unión Industrial del Paraguay(UIP), en alusión a lo planteado al fiscal general, Javier Díaz Verón.

El titular de la UIP sostuvo que durante el encuentro desarrollado en Mburuvicha Róga semarcaron las "cosas que se deben mejorar" y que se pondrían en marcha rrápidamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A su vez, el titular de la Asociación Rural del Paraguay(ARP), Luis Villasanti, manifestó que "el tema más importante que todos consideramos es la seguridad del país y específicamente también la zona norte (…) nos comprometimos todos como debe deser, toda la sociedad en generaldebe ayudar a luchar contraestos criminales, terroristas".

Beltrán Macchi, presidentede la Federación de la Producción,la Industria y elComercio (Feprinco), sostuvo que tanto en la reuniónprevia que mantuvieron asícomo la de ayer resaltaronla necesidad de dejar de ladolas diferencias y combatir también la impunidad.

Participaron también de esta reunión Héctor Cristaldo,presidente de la Unión de Gremios de la Producción(UGP); Enrique Bendaña,presidente de Cerneco.Además estuvieron presentes Carlos Trapani, Carlos Heisecke, Fernando Serrati,Felino Amarilla y Walter Biedermann.

Déjanos tus comentarios en Voiz