"Paraguay tiene un fuerte crecimiento económico", expresó en conferencia de prensa, el Vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Jorge Familiar.
El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió este martes al alto representante del Banco Mundial, también, al ministro de Hacienda, Santiago Peña, y al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.
Durante la actividad en Mburuvicha Rogá, se debatió sobre los desafíos del Paraguay y el respaldo del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
Con Pres. @Horacio_Cartes hablamos sobre desafíos de #Paraguay y respaldo de @BancoMundialLAC pic.twitter.com/gnRZcKh8oA Jorge Familiar (@Familiar_BM) 13 de septiembre de 2016
"Paraguay tiene el nivel de endeudamiento más bajo de América Latina y a lo mejor a nivel mundial", aseguró el Vicepresidente del Banco Mundial.
Dijo -además- que Paraguay destaca en comparación con otros países de la región, por la notoria reducción de la pobreza extrema. "Es necesario que el Paraguay siga buscando maneras de crecer economicamente", afirmó Familiar.
Comisión de Crecimiento, Equidad y Desarrollo
Igualmente, se anunció la creación de la "Comisión de Crecimiento, Equidad y Desarrollo", encargada de elaborar una estrategia económica a largo plazo.
La misma es impulsada por el Ministerio de Hacienda y cuenta con el apoyo técnico del Banco Mundial, y a su vez, dicha Comisión será integrada por expertos locales e internacionales, según detalló el ministro Peña.
La primera reunión de la Comisión de Crecimiento, Equidad y Desarrollo se desarrollará en el mes de octubre, ocasión en la que se detallaran los nombres de expertos paraguayos y extranjeros, que integraran el proyecto.
"La Comisión será abierta y tendrá una visión amplia para enfrentar los enormes desafíos", añadió Peña.
Crédito
También, Peña detalló la firma de un nuevo crédito de US$ 100 millones, que será destinado al Proyecto de Habilitación de la Red Pavimentada, para el financiamiento de infraestructuras, que próximamente será remitido al Congreso Nacional.
Informó -además- que el los recursos serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y tendrán un alto contenido en lo que refiere a seguridad vial.