A través de una investigación realizada por el departamento de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el pasado viernes se logró la incautación de casi 400 kilos de cocaína provenientes de Perú. La droga estaba en el interior de una avioneta que aterrizó en el aeródromo de la estancia La Maricela, ubicada en el distrito de Jasy Kañy, departamento de Canindeyú. Inicialmente se presumía que la pista era clandestina, sin embargo, el Ministerio Público accedió a todas las documentaciones que demuestran lo contrario.
El establecimiento mencionado pertenece a la empresa Líneas Panchita G. SA, propiedad de Kike González. Según los datos, González arrendó el lugar por un lapso de 5 años a la firma Equinglo SA, cuyo propietario es Carlos Alejandro Lanzarini. El contrato de arrendamiento especifica que el único fin sería la explotación agrícola.
En cuanto a la pista en la que aterrizó la avioneta Cessna 210, se pudo constatar que fue habilitada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) el 11 de marzo de este año.
Las documentaciones proporcionadas a la Fiscalía son: título de propiedad del establecimiento, contrato de arrendamiento de inmueble rural, certificado de habilitación del aeródromo expedido por la Dinac, licencia de estudio de impacto ambiental del inmueble para la explotación agropecuaria.
LA CAUSA
Tras el hallazgo de la cocaína, la Fiscalía procedió a la imputación de 7 personas por el hecho punible de tráfico y comercialización de drogas. Entre ellos 2 eran de nacionalidad brasileña y 5 paraguayos, identificados como Héitor Antonio Machado (40), Cléber de Alencar Rosendo (36), Carlos Alejandro Lanzarín Matarelo (30), Lisandro Quiñónez Martínez (22), Benigno Giménez Ruiz Díaz (23), Gilmar dos Santos Macedo (31) y Jilene Dos Santos Macedo (27).