En la tarde del lunes tuvo inicio el ciclo de audiencias informativas de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, donde se decidió un recorte presupuestario del cinco por ciento al Ministerio del Interior para el 2017.
El punto de partida en el análisis del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) estuvo marcado por las exposiciones del ministro del Interior, Francisco De Vargas; y del comandante de la Policía Nacional, comisario Críspulo Sotelo.
En lo que respecta al Ministerio del Interior, Francisco De Vargas defendió la partida presupuestaria asignada para su institución, consistente en G. 2.262.087.483.732 en el presente año, pero que en 2017 sería de G. 2.154.532.202.229, lo que representa un recorte o disminución del cinco por ciento.
El ministro de la referida cartera recordó que durante varias y largas reuniones con el ministro de Hacienda, Santiago Peña, discutieron bastante sobre la fuerte disminución registrada en el ordenador de gastos asignado.
Indicó que según las explicaciones recibidas, lo que se pretende con ello es hacer una mejor distribución del Presupuesto y que la administración central asume que la lucha contra la delincuencia y el delito se va a encarar con políticas de fondo, sobre todo, de largos o medianos plazos, no solamente con un estado policial.
Fuerzas de Tarea Conjunta
Asimismo, la diputada Olga Ferreira (Independiente-Capital), mostró su preocupación por el presupuesto destinado a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), y por el hecho de que no se tenga un programa específico para conocer lo ejecutado, así como las inversiones y las compras.
En ese orden, propuso a los miembros de Bicameral que se haga un programa visible del PGN 2017 para las FTC, a fin de saber cómo se manejan los recursos "ante el resultado cero de la fuerza especial en el norte".
De Vargas contestó que tiene la misma preocupación que la legisladora y admitió que es difícil conocer las inversiones de las FTC, ya que esta fuerza no es una entidad administrativa, propiamente dicha.
A su turno, el diputado Mario Soto Estigarribia (ANR-Caaguazú), preguntó acerca de la creación de ocho nuevas direcciones en el Ministerio de Interior, a lo que el secretario de Estado respondió que se trataba de una cuestión netamente administrativa.
Sin embargo, para el ministro del Interior, la decisión de recortar el PGN de su cartera pasa por una mejor distribución de los recursos a ser obtenidos en el próximo ejercicio fiscal.
Admitió que hizo un reclamo por los recortes pero, finalmente, consideró que con lo asignado es factible una buena gestión, según publica la página oficial de la Cámara de Diputados.