Armando Giménez Larrosa

Periodista

armandogimenez@lanacion.com.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La pequeña economía paraguaya demostró su mayor resistencia ante la mala racha de sus principales socios comerciales, como Argentina y Brasil, tras seguir con su tendencia de crecimiento promedio de 3%.

En tanto, tras el inicio de cambios en materia de políticas económicas en Argentina, con su nuevo Gobierno, y en Brasil, con la nueva conducción y claridad política, además de señales de recuperación, la situacio?n "arroja" muchas oportunidades para el Paraguay, según destacaron economistas locales.

El economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, afirmó que con los "nuevos vientos" en Argentina, en la economía local se ve más oportunidades que amenazas.

"Al mirar en el pasado, cuando a Argentina le fue bien, a Paraguay también, por lo que está claramente comprobado que es más una oportunidad para la economía local, al igual que el cambio de conducción en Brasil y mayor estabilización", especificó.

por ejemplo, se puede aumentar los envíos de soja y otras exportaciones a la Argentina, así muestra la tendencia.

Descartó que, con las nuevas intenciones del vecino país de recuperar terreno en el mercado exterior, no afectará a los mercados de Paraguay, pues hay mucho espacio para ambas economías.

"Paraguay ganó no solo mercado en cantidad, sino que mercado en calidad. De hecho, Argentina implementó de nuevo la importación temporaria, justamente para mezclar la soja paraguaya con la argentina, por la calidad del producto, lo mismo sucede con la carne", añadió.

Dijo que hay perspectivas futuro de que Brasil cierre el acuerdo con China, lo que abrirá las puertas para exportar aún más, a través del vecino país.

Por su parte, el ex consultor del Banco Mundial y economista argentino, Carlos Melconian, dijo que con la normalización económica de Argentina, el Paraguay aumentará sus envíos a dicho país y se abre muchas más oportunidades.

Durante su conferencia frente a empresarios locales la semana pasada, Melconian indicó que a mediano plazo Argentina recuperará su margen económico, buscando nuevos horizontes, tras la decisión del presidente Mauricio Macri. "Ustedes tienen más ventajas de recuperar y aumentar el mercado de exportación a Argentina, incluso duplicar, contrario a lo que Argentina vive con Brasil", especificó.

Déjanos tus comentarios en Voiz