Los trabajos de remodelación, ampliación y provisión de equipos para el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Pedro de Ycuamandyyu, departamento de San Pedro, empezaron en el año 2011 con un monto de Gs. 7.069.393.931 y la empresa adjudicada fue la firma Equipac SRL.. Sin embargo, la obra se encuentra abandonada, en la ruina y varios costosos equipos se pierden en la intemperie por falta de lugar para ser tenidos en mejor resguardo.
Actualmente, en el centro asistencial funcionan los sectores de internación, consultorios, administrativo, urgencias, depósito, etc., en el mismo sitio de la obra de ampliación, en forma caótica ante la falta de lugar físico para mejor distribución. Mientras, el edificio antiguo fue demolido para la remodelación y hasta hoy sigue abandonado pues no se han vuelto a realizar trabajos en éste sitio.
Los asegurados mencionaron a ésta corresponsalía que están cansados de pagar por un servicio pésimo, pues todos los sectores del hospital funcionan en caóticas condiciones, por lo que piden a las autoridades de la previsional que vean las necesidades que soportan diariamente.
Piden la terminación de la obra que está parada desde hace varios años, indicaron que varios costosos equipos se encuentran afuera a punto de perderse, todo por falta de lugar. Además, denunciaron que varios funcionarios solo se presentan para marcar su presencia y después se retiran sin cumplir ninguna función en la institución.
La Dra. Angélica González, directora del hospital, menciono que: "recibimos un documento donde se resuelve rescindir unilateralmente el contrato con la empresa Equipac por no cumplir con el IPS. El IPS estaba reclamando a la empresa sobre el tiempo que debió terminar la obra inconclusa desde el 2011, pero ante la imposibilidad de la empresa de cubrir con el seguro se decidió rescindir el contrato".
La funcionaria agregó que ahora se deberá llamar a una nueva licitación para la terminación de la obra, que lo más probable sea para el próximo año.
Mientras, los más de 5 mil asegurados deberán seguir soportando las precariedades que ofrece el IPS de San Pedro de Ycuamandyyu.