Con su esposa y su hijo, vive desde hace 13 años en Londres, donde dedica parte del ocio a su pasión: la música y a su inseparable compañera, la guitarra. Pero los días estructurados que se extienden de lunes a viernes, le obligan a dejar a un lado su instrumento favorito para dedicarse a su otra gran pasión, la enseñanza.

Irán Duarte es fundador de Metal Urbano, la recordada banda del género heavy que ayudó a fundar a mediados de la década de los '80, así como de otros emprendimientos grupales como Steel Rose y Macunaíma, antes de instalarse definitivamente en la capital británica.

Aunque la docencia no es una actividad extraña para él, ya que en Asunción enseñó en la Facultad de Filosofía y también fue profesor de inglés, lo asombroso de su historia es que precisamente su actividad en la enseñanza del inglés le ha llevado a trabajar en el lugar más inesperado para un música: enseña inglés a extranjeros que están recluidas en prisión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"La docencia del inglés en prisiones fue el primer trabajo en Londres, y es el que desempeño desde entonces", comenta Duarte, que recuerda que el porcentaje de presos extranjeros en el Reino Unido es alto y, en muchos casos, se trata de gente que no habla una palabra del idioma. "En realidad, los presos no son solamente latinos, sino que los hay de varias nacionalidades. Curiosamente, en este momento no hay un solo latino entre mis alumnos", acotó el músico.

Varios años

Entrada a la prisión de Wormwood Scrubs, donde Iran enseña inglés.

Su experiencia en la prisión se remonta al año 2003, cuando llegó a las islas británicas junto a su esposa (empleada de una banca internacional), tiempo en que trabajó en la prisión de Brixton, al sur de Londres. Posteriormente, desde el 2004 hasta la fecha -salvo un período de estancia en Japón- funge como profesor del idioma de Shakespeare en la prisión de Wormwood Scrubs, al oeste de la ciudad, que tiene capacidad para 1.200 reos.

"Se imparten clases de diversas asignaturas y una de ellas es E.S.O.L. (inglés para personas de otros idiomas). Hay tres aulas en las cuales esas clases de inglés tienen lugar, y una de ellas es la mía. Trabajo de lunes a viernes, impartiendo una clase de 2 horas y media a la mañana y otra igual a la tarde", explica Duarte, quien revela que el número de alumnos varía de 10 a 12. Además, desde marzo del 2013 enseña a extranjeros en una institución de enseñanza terciaria (Servicio de Educación Adulta de Westminster, o WAES), también en Londres.

Sobre lo que significa para él la experiencia de trabajar en un país lejano y en una ocupación singular, responde a La Nación que ha sido una de las mejores experiencias que le ha tocado vivir. "Tengo que decir que he aprendido bastante, tanto de mis colegas como de mis alumnos. Hasta antes de comenzar este trabajo, jamás había dictado clases a alumnos de otras razas, idiomas o religiones. Cada uno de ellos me ha enseñado algo. Ahora sé más acerca del Islamismo o del Hinduismo, o de los diferentes aspectos de la cultura de la raza negra, o de los valores que manejan estudiantes orientales", enfatiza el músico.

Influencias y trabas

Irán enseña en una institución de enseñanza terciaria (Servicio de Educación Adulta de Westminster, o WAES).

De su etapa como músico y líder de una banda de rock, Irán rememora sus inicios. Confiesa que se unió a la idea de su amigo y compañero Carlos Caballero, que sería el bajista, para fundar Metal Urbano, allá por el año 1985. Las influencias que contribuyeron a conformar el estilo musical de la banda fueron Deep Purple, Led Zeppelin, Pink Floyd, Emerson Lake & Palmer, así como elementos del pop. "Había de todo un poco en mi bagaje musical. Tiempo después, comencé a interesarme más en el metal, y comencé a escuchar Iron Maiden, Black Sabbath y Metallica", asegura.

Pero a pesar que Metal Urbano fue la banda pionera en su estilo, hacer y tocar música como grupo no era fácil en esos años. "El principal problema era no tener equipos. En 1985 había un solo lugar en Asunción donde comprar una guitarra eléctrica o una batería, y el stock y los precios no eran muy variados" recordó y añadió que hoy eso cambió debido, en parte, a una mayor competencia de marcas y precios así como la irrupción de internet.

De entre los grupos que integró, todos tienen un lugar destacado en su memoria y en sus afectos, aunque Metal Urbano se lleva la delantera. "Me permitió hacer la música que yo quería y del modo que yo quería. Steel Rose me dio la posibilidad de volver a explotar mi técnica en la batería. Macunaíma me permitió ampliar mis estilos en la batería, además de exigirme tocar cosas del repertorio popular brasileño", asegura.

Gracias a su trayectoria artística fue cosechando grandes amistades en estos años. Recientemente, la concertista de guitarra Berta Rojas, lo visitó en su residencia en Fulham y se hospedó en su casa. Además de la agradable compañía, Irán y Berta se animaron a tocar juntos la guitarra.

¿Su legado? "El más importante de "Metal..." como banda pionera del metal en Paraguay es el haber compuesto canciones en castellano y sobre temas locales. "Es más fácil identificarse con algo real y conocido antes que con algo abstracto en un idioma diferente al propio", concluyó Irán Duarte.

Déjanos tus comentarios en Voiz