San Francisco, Estados Unidos | AFP |
Intentando minimizar las consecuencias de una polémica que alcanzó al gobierno de Noruega, Facebook se retractó el viernes de su decisión de censurar la famosa foto de una niña vietnamita desnuda escapando de un ataque con napalm.
La red social fue blanco de fuertes críticas por eliminar la foto por considerar que violaba sus normas sobre la desnudez, que estaba incluida en una publicación de la primera ministra noruega Erna Solberg. Se trata del primer caso conocido de censura contra un jefe de gobierno en la red social con 1.710 millones de usuarios.
Un portavoz del grupo estadounidense anunció finalmente que daba marcha atrás al considerar las reacciones de su comunidad de usuarios y el "carácter de imagen emblemática de importancia histórica" de la foto censurada.
Considerada un documento histórico y reconocida con el prestigioso premio Pulitzer, la imagen censurada, tomada por un fotógrafo de la agencia Associated Press, muestra a una niña de 9 años desnuda huyendo por una carretera y gritando de dolor y terror, tras un ataque con napalm en su aldea.
Todo comenzó hace dos semanas cuando Facebook decidió retirar una publicación del noruego Tom Egeland sobre el tema de la fotografía de guerra, que ilustró precisamente con esa famosa instantánea. La polémica se avivó cuando usuarios de la red salieron en defensa de Egeland publicando de nuevo la foto, con el mismo resultado: la censura.
Y entonces entró la primera ministra noruega, que decidió el viernes desafiar al grupo estadounidense compartiendo también la foto en nombre de la libertad de expresión. El post de Solberg desapareció a última hora de la mañana, eliminado, según ella, por Facebook. "Lo que hace Facebook al eliminar fotos de este tipo, por buenas que sean sus intenciones, es censurar nuestra historia común", reaccionó la primera ministra en una nueva publicación. La red social trató de justificarse argumentando inicialmente que era "difícil hacer una distinción y autorizar la foto de un niño desnudo en un caso y no en otros".