"La basura de una persona es el violín de un niño", tituló Ken Jaworowski, del prestigioso periódico norteamericano The New York Times su crítica sobre "Landfill Harmonic", la película sobre la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, que ayer acompañó el estreno en la ciudad de Nueva York, como parte de una nueva gira por Norteamérica, con una veintena de jóvenes.

"Es una historia inspiradora, si se tratara de ficción se desestimaría por increíble", opinó el periodista, que destacó los momentos entrañables de la producción estadounidense, que recientemente debutó en cines de Paraguay, con una gala que tuvo la presencia especial de la banda Megadeth. El crítico hubiera querido ver entrevistas más profundas sobre la vida de los jóvenes músicos, así como una mirada más cercana a los "fascinantes" instrumentos.

Luego destaca la sección sobre la visita de David Ellefson, de Megadeth: "es francamente adorable", y el show en conjunto en EEUU, "es excelente". Sintetiza: "La historia detrás de 'Landfill Harmonic' es tan bueno que incluso algunas imperfecciones narrativas no puede detenerla".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

The Hollywood Reporter, destacado medio sobre cine, coincide en embelesarse con la historia de la orquesta, resalta el encuentro con Megadeth, y cómo retrata el ángulo humano con la inundación del vertedero.

La orquesta abrió su gira el jueves pasado, en la sede de la ONU (Organización de Naciones Unidas) en Nueva York. El Cinema Village acogió anoche el estreno de "Landfill Harmonic", con un encuentro con el público con los músicos paraguayos. Hoy a las 15:00 y a las 19:00, y mañana a las 13:00 está previsto que acompañen nuevas funciones.

El próximo lunes tocarán en la Catedral de La Trinidad, en Manhattan, coincidiendo con el estreno por el canal HBO. El 16 viajan al Festival de Santa Lucía, de Monterrey, México; y parten luego a Beverly Hills, donde actuarán el 19 y el 24, en Santa Mónica, para el estreno en Los Ángeles.

Déjanos tus comentarios en Voiz