Autoridades del Ministerio de Hacienda aseguraron que el aumento del arancel aduanero para la importación de autos usados hasta el 25% no fue determinado con fines recaudatorios, sino de protección socioambiental.
Y de esa manera evitar que Paraguay se convierta en el "basurero del mundo", enfatizaron desde la cartera económica.
"En este caso es para tratar de regular que no exista demasiada polución y demasiados autos chatarra, guiados del hecho de que no tenemos en Paraguay todavía un sistema de reciclaje de esos autos y esto tiene un impacto enorme.
Obviamente después va a tener un impacto en recaudación, pero ese no es el objetivo principal, recaudar más, sino más bien hacer una intervención en un área donde hay necesidad", aseguró la viceministra de Economía, Lea Giménez.
En el mismo sentido recordó que en el país siguen ingresando rodados con más de 10 años de antigüedad, cuando en otros países de la región ya no se permiten.
"Tenemos autos que terminan básicamente destartalados en el medio de la calle, y que ocasionan muertes, accidentes. Entonces, ese es el enfoque del decreto. Después está la parte de recaudación, que es como un plus, pero no es el objetivo central", sostuvo.