Naciones Unidas, EEUU. AFP.

Las potencias mundiales expresaron su indignación ayer viernes ante el nuevo ensayo nuclear norcoreano, y convocaron a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en medio de llamados a incrementar las sanciones.

Los 15 miembros del Consejo se reunieron para consultas urgentes a solicitud de Estados Unidos y Japón. La comunidad internacional se aprestaba anoche a tomar enérgica medida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Francia pidió que el Consejo de Seguridad de la ONU comience a trabajar en una resolución que imponga nuevas sanciones a Corea del Norte después de su quinto ensayo nuclear. Debemos romper de forma urgente este acelerado espiral de escalamiento", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El presidente Barack Obama dijo que EEUU impulsará junto a sus aliados de la ONU "nuevas sanciones" contra Corea del Norte, por lo que consideró una "amenaza a la paz internacional". "Estados Unidos no acepta y no aceptará jamás que Corea del Norte sea (una potencia) nuclear", advirtió Obama.

Corea del Norte afirmó este viernes haber logrado detonar una cabeza nuclear capaz de ser instalada en un misil, un quinto ensayo nuclear denunciado por Corea del Sur como un acto "de autodestrucción" que deja demostrada la "maníaca imprudencia" del dirigente norcoreano Kim Jong-Un.

Este ensayo, el más potente jamás realizado por el Norte, según Seúl, agravará las tensiones en la península en donde las ambiciones nucleares y militares del régimen aislacionista ya fueron condenadas en sucesivas ocasiones por la comunidad internacional que decidió imponerle duras sanciones.

Según la prensa oficial norcoreana, este último ensayo permitió a Pyongyang alcanzar su objetivo: miniaturizar una ojiva nuclear para poder armar un misil.

Las primeras sospechas sobre un nuevo ensayo las emitieron los sismólogos que detectaron un temblor de 5,3 de magnitud cerca del principal sitio de ensayos nucleares norcoreano, en el noreste del país.

El temblor, registrado a las 00:30 GMT, fue señalado cerca de Punggye-ri, el día aniversario de la creación de Corea del Norte, instaurada en 1948. "Esta explosión de 10 kilotones era casi dos veces más potente que el cuarto ensayo nuclear y levemente menos que el bombardeo de Hiroshima, que tenía unos 15 kilotones", explicó Kim Nam-Wook de la agencia meteorológica surcoreana.

¿Bomba atómica o de hidrógeno?

El ensayo será analizado de cerca por los expertos que intentan determinar si permitió al Norte hacer nuevos progresos y si se trata de una bomba atómica o de una bomba de hidrógeno, mucho más potente. Los analistas se inclinan, según los datos disponibles, por la hipótesis de que se trata de un artefacto clásico.

Si Pyongyang llegase a fabricar una bomba nuclear lo suficientemente pequeña para equipar un misil y reforzar la precisión, el alcance y la capacidad de sus vectores, se acercaría a su finalidad última: alcanzar objetivos estadounidenses. Japón condenó un acto "absolutamente inaceptable" y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) habló de una operación "muy preocupante y lamentable". China, de quien las otras potencias esperan que lleve a Pyongyang a la razón, hizo saber que se oponía "firmemente" a este quinto ensayo.

Déjanos tus comentarios en Voiz