Stacy Cowley
Los trabajadores en el estado de Nueva York que perciben sus salarios vía tarjetas pre-pagas obtendrán una serie de medidas de protección el próximo año, las cuales se encuentran entre las más fuertes de los Estados Unidos, según sostienen los defensores de los consumidores. Las nuevas reglas tienen por objeto garantizar que los empleados no tendrán que pagar nada extra para tener acceso a sus sueldos.
Se estima que unos 200.000 trabajadores en el estado de Nueva York cobran a través de tarjetas de débito y, durante años, los activistas se quejaron de altas tasas, costos ocultos y otros abusos por el uso del plástico.
Bajo las nuevas normas, publicadas el jueves por el Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, a los empleados que cobran vía débito se les debe permitir hacer retiros gratis ilimitados con sus tarjetas de al menos un cajero automático situado a "una distancia razonable de viaje" de su casa o trabajo.
Lo que se califica como "razonable" se dejará a cargo de los empleadores y el Departamento de Trabajo lo analizará, de acuerdo a un funcionario de la administración del gobernador Andrew M. Cuomo. Las reglas también prohíben una serie de tasas extras, incluyendo los gastos mensuales de mantenimiento, inactividad, sobregiros, verificación del saldo de una tarjeta o requerir los servicios de atención al cliente.
Las empresas tendrán que ofrecer a sus trabajadores la opción de cobrar en efectivo o en cheque, si así lo prefieren. No se permitirá que los empleadores obliguen a los empleados a aceptar una tarjeta de nómina de pago (similar a las de débito, pero con más cargos de uso). Las actuales regulaciones federales ya prohíben todo esto, pero los defensores de los trabajadores dicen que las reglas se ignoran sistemáticamente.
"Estamos muy emocionados. Creemos que estas reglas tendrán un profundo efecto en atender los reclamos que hemos estado escuchando de los trabajadores de bajos salarios", dijo Deyanira del Río, codirectora del Proyecto de la Nueva Economía, un grupo que ha presionado por protecciones más estrictas contra las tarjetas de nómina de pago.
Las tarjetas de nómina son frecuentes en las industrias al por menor y en la de servicios -Walmart y McDonald son algunas de las grandes empresas que las utilizan- y los emisores de tarjetas dicen que pueden ser beneficiosas para los empleados que carecen de cuentas bancarias ya que les facilita una forma más segura de guardar sus salarios devengados y gastarlos.
Pero los críticos dicen que esas tarjetas de nómina son a menudo impuestas a los trabajadores de bajos ingresos, quienes ven sus escasos salarios devorados por cargos ocultos o inevitables. Un informe del 2014 del fiscal general de Nueva York encontró que los trabajadores de algunas empresas pagan tasas promedio que llegan hasta US$ 20 al mes.
Bajo la dirección de Cuomo, el Departamento de Trabajo del Estado comenzó a redactar la nueva normativa el año pasado, después que un proyecto de ley con protecciones similares muriera en el congreso estadual. Estas normas ahora aprobadas entrarán en vigor a principios del 2017.
"Estas nuevas normas duras protegen algunos de nuestros neoyorquinos más vulnerables de las prácticas depredadoras que buscan negarles una paga digna por día de trabajo digno", dijo Cuomo en un comunicado.
Los grupos empresariales dicen que las nuevas normas aumentarán los costos de cumplimiento – compliance – para los empleadores y obligará a las empresas a evitar el uso de las tarjetas de nómina. En un comentario presentado en el primer borrador de las normas, el Consejo Empresarial del Estado de Nueva York, dijo que la mayoría de los empleadores vieron los nuevos requisitos como "inviables".
"Es una regla más restrictiva de lo necesario", dijo Kenneth J. Pokalsky, vicepresidente del grupo. "Esperamos que esto no se convierta en un producto ampliado utilizado en Nueva York después de que estas reglas entren en vigor", añadió.
En los Estados Unidos, el uso de las tarjetas de nómina de pago ha crecido rápidamente. Alrededor de US$ 12 mil millones en salarios fluía a través de ellas el año pasado, según una estimación del Grupo Aite.
Esas tarjetas de nómina son más baratas para los empleadores que la emisión de cheques de papel y son más populares entre los "millennials", quienes prefieren los métodos de pago electrónico, dijo Nancy Atkinson, analista senior de Aite.
El depósito directo es la forma de pago más común de empleados en los Estados Unidos y los controles estuvieron durante mucho tiempo en decadencia. Para el 2017, predice el Grupo Aite, más empleados recibirán sus salarios a través de tarjetas de nómina que en cheques.