Luego de estudios genéticos y antropológicos forenses realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense, este jueves informaron que lograron identificar a José Agustín Potenza, argentino, nacido el 23 de abril de 1928. El hombre había sido detenido y posteriormente desaparecido en junio de 1977, en Montevideo, Uruguay.

Desde la Unidad de Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, dieron a conocer la identidad del desaparecido, durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Sus restos óseos fueron hallados el 19 de marzo de 2013 en una fosa común en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y exhumados el 21 de marzo del mismo año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta es la tercera identificación que se logró, mediante el trabajo conjunto de la Fiscalía, la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Hacienda y el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (ENABI), a cargo de Rogelio Goiburú.

34 restos óseos

El fiscal González sostuvo que en el marco de las investigaciones de estos hechos, las excavaciones han arrojado un saldo de aproximadamente 34 restos óseos hasta el momento, de personas desaparecidas y enterradas en la Agrupación Especializada.

"Estas identificaciones para el Ministerio Público son un gran logro, son pruebas fundamentales en las investigaciones sobre desaparición forzosa. Ahora aguardaremos más trámites oficiales para posteriormente hacer la repatriación de los restos de los dos desaparecidos argentinos'', agregó.

Estuvieron presentes en dicho acto; el embajador argentino, Eduardo Zuain; el embajador uruguayo, Federico Perazza; el director de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, doctor Rogelio Goiburú y la directora de Derechos Humanos, María José Méndez.

Déjanos tus comentarios en Voiz