La Industria Nacional del Cemento (INC) ve la posibilidad de obtener información sobre la experiencia de Uruguay en cuanto a la aplicación de hormigones en las rutas de manera a su implementación en el Paraguay. El presidente de la cementera, el Ing. Jorge Méndez, mantuvo el día de ayer una reunión con los directivos de la cementera uruguaya Artigas. Además, recorrió las instalaciones de la cementera uruguaya.
La reunión también contó con la presencia de empresas de pavimentación y expertos en el tema. El viaje a suelo uruguayo se realizó en el marco del proyecto de ley para la utilización de pavimento rígido en ciertos tramos de Asunción que la INC lleva adelante con el apoyo de organizaciones del sector privado como Cavialpa, Capaco y la Capihe.
"La idea es que un técnico experto llegue al Paraguay para hablar de las experiencias en Uruguay, las ventajas y costos que tiene usar hormigón en las rutas", manifestó el presidente Méndez.
El representante de la cementera paraguaya visitó las obras que se registran actualmente de la ruta Nº 2 en José E. Rodó, Uruguay. Los trabajos consisten en la aplicación de hormigón en la ruta. Luego se trasladó hasta la ruta Nº 12 (Ombúes de Lavalle) que ya cuenta con la pavimentación a base de hormigón.
HORNO DE CLÍNKER
En la gira por la planta, el Ing. Méndez observó la operación del horno de clínker con coke, combustible que será utilizado en Paraguay una vez que el proyecto Cambio de Combustible esté finalizado en el primer trimestre del 2017. Una vez que el horno se encuentre operando beneficiará a los paraguayos con una disminución del 15% en el precio del cemento.