Orlando Bareiro

obareiro@lanacion.com.py

Las empresas no deben ver a los avances tecnológicos como una competencia sino más bien deben ser un aliado para potenciar sus negocios. "Además no debemos acostumbrarnos a ser siempre consumidores del producto, debemos animarnos a ser los innovadores y producir lo que el mundo consume", señaló el mexicano Gonzalo Alonso, ex director de Google para Latinoamérica, durante su presentación en la XII edición de Expo Negocios, evento que reunió durante las 2 jornadas a 20 expositores nacionales e internacionales quienes hablaron sobre innovación, liderazgo, tecnología y ventas en el Sheraton Hotel de Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"A través del tiempo, la tecnología ha reducido las barreras para realizar negocios, incrementar ingresos, mejorar procesos e implementar nuevas herramientas dentro de las compañías. Sin embargo, hoy en día la implementación de la misma ya no es un lujo, o una inversión sino una necesidad fundamental que permite a las grandes y pequeñas empresas estar a la vanguardia de los nuevos tiempos, con procesos competitivos tanto en el mercado nacional como internacional", indicó Alonso durante su conferencia "De la revolución horizontal a la revolución digital".

CAMBIO

Por su parte, el francés Karim Tanfin, director de cuentas Twitter México, en su conferencia "El poder del ahora", mencionó que los actuales consumidores digitales cada día van cambiando más. "La gente ve la realidad a través de las pantallas. La capacidad de atención bajó de 12 a 8 segundos, entre el 2010 y el 2013. Lo cual representa un importante desafío para el marketing", sostuvo el director de cuentas de Twitter.

También estuvieron como disertantes la mexicana Ana Paula Fernández, quien abordó temas relacionados a las "Estrategias corporativas y la sustentabilidad de las mismas". El argentino Patricio Guitart, habló sobre "Cómo competir en un mundo vuca"; Klaus Bohner, expuso sobre "Cómo aumentar el valor de la empresa" y el uruguayo Pipe Stein, explicó y disertó sobre "La creatividad detrás de la creatividad".

ORGANIZACIÓN

Andrea Acosta, coordinadora de Paraguay Trade Fairs, organizadora del evento, mostró su conformidad durante los dos días de evento. "Estamos muy contentos por la gran concurrencia y por sobre todas las cosas por la buena repercusión que tenemos cada año. Es un desafío para nosotros la calidad de nuestros disertantes y estamos seguros que cumplimos con las expectativas", dijo Acosta. El evento albergó a cerca de 700 personas en cada jornada.

Déjanos tus comentarios en Voiz